25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Así fue la producción agroalimentaria de México en 2022

Carlos Juárez
producción agroalimentaria

Compartir

Las expectativas del 2023 para la economía mundial y para el sector agropecuario siguen siendo igual de complejas que las pronosticadas desde 2020.

En los siguientes años se vivirá un proceso de consolidación de bloques económicos y posiblemente una disminución de los índices de comercio internacional, aseguró Juan Carlos Anaya, Director General del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Estancamiento del sector agroindustrial

En el reporte Perspectivas Agroalimentarias 2023, Anaya explicó que el sector agroindustrial no está creciendo como lo había hecho en periodos anteriores.

La producción agroalimentaria se enfrenta actualmente a desafíos como el cambio climático, presiones inflacionarias y el tipo de cambio.

Este año, el valor de la producción agropecuaria en México alcanzará los 1.7 billones de pesos, cifra superior a los 1.6 billones de pesos de 2022.

El pronóstico es que el volumen de producción pase de 287.6 millones a 290.1 millones de toneladas.

México bajó una posición en el ranking de producción de alimentos a nivel mundial, derivado del incremento proyectado en la producción de alimentos de Canadá y Ucrania.

El crecimiento de Ucrania es una buena noticia debido que a pesar de encontrarse en guerra las actividades agropecuarias seguirán su curso, apuntó el documento.

Producción de cultivos básicos en México

Para el año 2022 se había estimado una producción de115 millones de toneladas (MT).

Sin embargo, por cuestiones climáticas, altos costos de producción y baja en la demanda,
la producción solamente alcanzó 112 MT.

Recomendamos:
Así utiliza Herdez el análisis de datos para su planeación de la demanda

La producción de granos y oleaginosas (G&O) en nuestro país concluyó en un ambiente de mucho estrés derivado de las condiciones agroclimáticas y la volatilidad del mercado.

La producción a detalle del 2022 concentró el 87% del volumen en 3 cultivos básicos:

  • Maíz con 26.9 MT
  • Sorgo con 4.3 MT
  • Trigo con 3.6 MT

La producción antes mencionada se cosechó en una superficie de 6.6 M Ha para maíz, en el caso de sorgo se usaron 1.3 M Ha, y para el trigo se usaron 599 mil Ha.

Te puede interesar:
Iniciativa de Granos liderada por la ONU ayuda a anclar el suministro de alimentos

México se ubicó, según el informe, como el séptimo exportador de alimentos en el mundo con una fuerte oferta de bebidas alcohólicas, azúcar, confitería, cárnicos, frutas y hortalizas.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores