16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza
Redacción TLW®
esg

Compartir

El aseguramiento en criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) se ha convertido en un factor estratégico para las organizaciones. Sin embargo, en México y a nivel global, la mayoría de las compañías aún enfrenta rezagos en su nivel de madurez, reveló el informe ESG Assurance Maturity Index 2025 de KPMG, elaborado en conjunto con Enactus México.

De acuerdo con el estudio, 76% de las empresas se encuentra en etapas tempranas o intermedias de madurez ESG. Solo un reducido grupo, catalogado como “líderes”, cuenta con fuerte involucramiento del consejo directivo, integración estratégica de sostenibilidad y adopción avanzada de tecnologías digitales.

En contraste, las compañías “principiantes” aún operan con capacidades básicas, estructuras de gobernanza limitadas y sistemas de datos poco desarrollados.

Beneficios tangibles para las más avanzadas

Las empresas que cumplen con marcos regulatorios más estrictos, como la Directiva sobre Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad (CSRD) en Europa, están capitalizando el aseguramiento ESG:

  • 60% prevé mayor participación de mercado
  • 54% anticipa mayor rentabilidad
  • 52% proyecta mejor reputación

Casi la mitad también espera mayor valor para sus accionistas y reducción de costos.

“En México, muchas empresas ven el aseguramiento ESG como una obligación regulatoria, pero los datos globales confirman que aquellas que lo adoptan de manera estratégica logran mayor participación de mercado, mejor reputación y una rentabilidad más sostenible”, señaló Carlos Fernández, socio líder de Servicios de Aseguramiento ESG en KPMG México.

Solo un reducido grupo cuenta con fuerte involucramiento del consejo directivo, sostenibilidad y adopción de tecnologías digitales. Foto: Freepik

Retos y oportunidades

El informe advierte que, aunque 95% de los consejos directivos identifica riesgos y oportunidades ESG y 89% toma acciones relacionadas, apenas 5% de las compañías tiene objetivos ASG desplegados en todas sus funciones operativas.

La adopción tecnológica también avanza de forma desigual: 53% ya utiliza tableros ESG, 50% plataformas digitales y solo 16% herramientas de inteligencia artificial generativa.

¿Cómo mejorar el aseguramiento ESG?

Para acelerar la madurez y mejorar la credibilidad de los reportes ESG, la firma KPMG sugiere a las organizaciones:

  • Fortalecer la gobernanza con mayor supervisión del consejo directivo.
  • Invertir en equipos especializados y capacitados.
  • Implementar sistemas robustos de gestión de datos.
  • Adoptar tecnologías digitales que faciliten la trazabilidad.
  • Extender las prácticas ESG a toda la cadena de valor.

El aseguramiento ESG avanza como una herramienta estratégica de confianza, resiliencia y rentabilidad, pero las cifras muestran que el reto no solo está en cumplir con la regulación, sino en transformar la sostenibilidad en un motor real de competitividad para las empresas mexicanas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores