3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina y China acuerdan cooperación en recursos naturales y transición energética

Esta colaboración puede tener un impacto positivo en la sostenibilidad global
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Los Gobiernos de Argentina y China firmaron un memorando de entendimiento para el trabajo conjunto en materia de cooperación científica en recursos naturales y transición energética, según informaron este jueves fuentes oficiales del país suramericano.

Según un comunicado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación argentino, su titular, Daniel Filmus, en el marco de una misión oficial a Pekín, y el ministro de Recursos Naturales del país asiático, Wang Guanghua, firmaron el memorando de entendimiento con eje en "la creación de un centro binacional virtual de investigaciones en recursos naturales y transición energética".

El acuerdo plantea como formas posibles de cooperación entre Argentina y China el intercambio de visitas de delegaciones gubernamentales; de científicos, académicos y equipos de especialistas; la investigación tecnológica de implementación conjunta, y organización conjunta de seminarios, cursos de formación y simposios.

También el lanzamiento e implementación conjuntos de proyectos de cooperación internacional; el establecimiento conjunto de centros de cooperación e instalaciones de investigación científica; y el intercambio de datos sobre equipos, logros de investigación e información científica y prestación de servicios para la investigación y el desarrollo, según se acuerde mutuamente.

El memorando de entendimiento nos abre oportunidades muy interesantes para ambos países. La explotación sostenible de los recursos naturales y la transición energética son temas insoslayables del mundo actual y del desarrollo del futuro",

Declaró Filmus

Según Filmus, Argentina propuso "avanzar con una serie de iniciativas concretas", como la creación de un centro binacional virtual de investigación en recursos naturales y transición energética; el llamado a concurso de proyectos en la materia para equipos de investigación de ambos países; el intercambio de tres investigadores por cada país, e iniciar un trabajo conjunto en el área oceánica y antártica.

En el resto de agenda en Pekín, el ministro mantendrá reuniones con el director de los Observatorios Nacionales Astronómicos de China (NAOC, por sus siglas en inglés), Jin Zhang; el vicepresidente de la Academia de Ciencias de China, Hejun Yin, y el titular de la Academia China de Ciencias Sociales, Gao Xiang.

EFE vd/cmm/eat

No dejes de ver: Fronteras de la sustentabilidad del MIT 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores