26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina y Bolivia consolidan su alianza en el tratado de integración y cooperación

La firma de este acuerdo refleja el compromiso de Argentina y Bolivia con la cooperación regional
Redacción TLW®

Compartir

Argentina, (EFE).- Argentina y Bolivia firmaron este martes, en el marco de la LXII Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, celebrada en la localidad argentina de Puerto Iguazú, el Tratado Juana Azurduy de Hermandad, Integración y Cooperación, según informaron fuentes oficiales.

Según un comunicado de la Presidencia argentina, los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández, y de Bolivia, Luis Arce, rubricaron el tratado que lleva el nombre de la militar nacida en el país altiplánico en 1780 y fallecida en 1862, que peleó en las guerras de independencia americanas y cuya memoria es honrada por ambas naciones.

En el ámbito de esa firma, Fernández entregó a su homólogo documentación solicitada por la Comisión Nacional de la Verdad de Bolivia.

Además, según las fuentes, los cancilleres de Argentina, Santiago Cafiero, y de Bolivia, Rogelio Mayta, firmaron el Memorándum de Entendimiento para el intercambio de documentos para el esclarecimiento de graves violaciones a los Derechos Humanos.

Junto a eso, acordaron el reconocimiento específico sobre reciprocidad para asistencia médica, como el reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir.

Argentina entregó a Brasil el testigo de la presidencia pro tempore del Mercosur durante la celebración de la segunda jornada de la LXII Cumbre de jefes de Estado del bloque que integran ambos, junto a Paraguay y Uruguay, y Estados asociados en Puerto Iguazú, junto a las famosas cataratas, Patrimonio de la Humanidad.

Bolivia se encuentra en proceso de adhesión al bloque. El protocolo se firmó en 2015, pero el proceso para su incorporación como miembro pleno del bloque aún no ha concluido pues falta la ratificación parlamentaria por parte del Congreso de Brasil, actualmente dominado por fuerzas conservadoras.

EFE cmm/szg

Te puede interesar: Mercosur: Implicaciones del nuevo régimen de origen en el comercio regional


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores