9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina posterga a 2024 alza de impuestos que afectan a precios de combustibles

Sin embargo puede ser una señal de la necesidad de una reforma fiscal más profunda y sostenible
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El Gobierno argentino posterga al 1 de febrero de 2024 la actualización de impuestos al gasoil y las naftas (gasolina) sin plomo y virgen que impactan sobre los precios y que debían aplicarse este mes, según publicó este miércoles el Boletín Oficial.

Según la publicación, se establece el congelamiento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), "un mecanismo por el cual el Estado no aumenta su participación en los impuestos para que la nafta no aumente más", según explicó el ministro argentino de Economía, Sergio Massa.

Resignamos recursos del Estado, dejamos de cobrar impuestos a los efectos de que la nafta no aumente más de lo debido",

Indicó este miércoles en una comparecencia virtual el también candidato oficialista a la Presidencia argentina.

Massa dio por "superado" el momento crítico vivido este fin de semana por el desabastecimiento en el mercado doméstico gracias a la "garantía" dada por las petroleras, aunque agregó que habrá que estar "atentos" para que, "sobre la base de incrementar un poquito más su ganancia exportando", no perjudiquen al consumidor.

El ministro arremetió de nuevo contra "el sector petrolero", que, pese a los beneficios que percibe para la importaciones y en el tipo de cambio diferencia para exportaciones, "apareció con quiebre de 'stock' y que ahora de golpe ha podido lograr el reabastecimiento de todas las estaciones de servicio".

En las últimas horas escuchamos pedidos de aumento del 40%, del 20%, del 10%, muy por encima de la realidad que un sector de los grandes ganadores de la economía argentina necesitaba a los efectos de seguir invirtiendo"

Comentó el titular del Palacio de Hacienda, quien insistió en que "eso no puede pasar a costa del bolsillo de los argentinos".

El candidato de Unión por la Patria (peronismo) a la Presidencia argentina indicó que resignará "el cobro de impuestos del Estado nacional si es necesario para mejorar la competitividad en precios y que será firme, si se precisa, para que no haya abusos en la economía doméstica".

Las principales empresas operadoras de refinerías en Argentina aseguraron este martes que comenzó a normalizarse la provisión de combustibles en el mercado doméstico, que ha sufrido importantes problemas de desabastecimiento en los últimos días.

"Se normaliza el abastecimiento en todo el país", afirmaron en un comunicado conjunto YPF, controlada por el Estado argentino, la estadounidense Axion Energy, la suiza Trafigura y Raizén -asociación entre Shell y Grupo Cosan, todas con refinerías bajo su control.

Señalaron que se aumentó el ritmo de despacho desde las refinerías e implementó un esquema especial de distribución por camiones que permitió incrementar entre un 10 y un 15% la oferta habitual de combustibles.

Además, ya se sumó el combustible importado aportado por cinco barcos y se prevé el arribo de dos barcos más.

EFE cmm/jrh

No dejes de leer: Argentina concreta la importación de combustible para paliar el faltante


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores