4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina logra superávit financiero por primera vez en 12 años

Los datos reflejan la solidez de su economía y el control fiscal
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina registró en enero pasado un superávit financiero de 620 millones dólares, producto de un superávit primario y del pago de intereses de la deuda pública, según informaron este viernes fuentes oficiales.

Sigue leyendo: La inflación interanual en Argentina se situó en el 254% en enero

Se trata del primer resultado financiero positivo del país desde agosto de 2012 y en un mes de enero desde 2011, según datos del Ministerio de Economía.

En el primer mes del año, Argentina registró un superávit primario de 2.408 millones de dólares, donde los ingresos totales alcanzaron los 7.361 millones de dólares un alza del 256.7% interanual.

En lo que respecta a la recaudación tributaria, se presentó un crecimiento del 256.9% por el desempeño del comercio exterior y de la actividad económica interna de Argentina.

Estos resultados están relacionados con los fuertes recortes del gasto público, que el presidente Javier Milei lleva adelante desde que asumió el 10 diciembre pasado, un plan de 'shock' fiscal como la eliminación por decreto de esta jornada de millonarios fondos fiduciarios.

Los gastos de capital (energía, transporte, educación, vivienda, agua potable y alcantarillado, entre otras) cayeron un 50.3% interanual en términos netos, aunque sí se tiene en cuenta la evolución de la inflación, del 254% interanual en enero, la caída en términos reales es mayor.

En el último mes del año, el déficit primario de Argentina fue de 2.384 millones de dólares, donde el déficit financiero se ubicó en 6.383 millones de dólares, en todo el 2023 el país tuvo una baja del 2.9% del PBI.

En este sentido, el mandatario argentino festejó el resultado fiscal de enero en las redes sociales, reafirmando la consigna: “El déficit cero no se negocia”, que había incluido el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X, tras anunciar el primer superávit financiero del país en 12 años.

EFE aam/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores