18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina lanza "dólar agro" para recaudar millones de dólares en exportaciones

La medida del gobierno Argentino impacta en el comercio exterior
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina espera recaudar 2.000 millones de dólares con un nuevo "dólar agro", el resultante de aplicar un valor de 340 pesos a las exportaciones regionales, que incluyen productos como sorgo, cebada, girasol y maíz hasta el 31 de agosto, según anunció este domingo el Ministerio de Economía.

Sigue leyendo: Caída de la actividad económica en Argentina: mayo registra un descenso

Esta es una de las medidas incluidas en un paquete anunciado horas después de que la cartera y el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmasen que habían alcanzado un entendimiento para cambiar ciertos términos del millonario acuerdo de refinanciación de deuda firmado en 2022 y evitar que el país suramericano, con severos desequilibrios macroeconómicos, entre en mora.

Además del nuevo valor para el "dólar agro" muy cuestionado en los últimos días por el sector del campo, reunido en Buenos Aires en la 135a. edición de la Expo Rural, el Gobierno argentino decidió el encarecimiento del precio del "dólar solidario" (tributo que grava la compra de divisa para su ahorro).

Según lo informado, se equiparará el tipo de cambio del "dólar solidario" con el del "dólar tarjeta" (encarece un 75% el gasto efectuado en el exterior hasta 300 dólares mensuales), actualmente cercano a los 500 pesos, y mantendrá el denominado "dólar Qatar" (recarga un 100% las compras con crédito o débito en el exterior por más de 300 dólares mensuales), que el viernes cerró con valores entre 560 y 570 pesos.

Además, se generaliza el impuesto país al 7,5% para todas las importaciones, excepto medicamentos, combustibles, lubricantes, bienes vinculados a la generación de energía, además de insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria, que seguirán sin pagarlo; y los bienes de lujo, que pagan el 30%.

Este nuevo paquete de medidas tiende a apuntalar las debilitadas reservas argentinas.

Argentina sufre serios desequilibrios macroeconómicos y, además, padeció durante el primer semestre los efectos de una severa sequía que impactó de lleno en sus exportaciones agrícolas su principal fuente de ingresos.

Esto ha llevado al país suramericano a experimentar dificultades para cumplir con las metas pactadas con el FMI en el acuerdo de facilidades extendidas logrado en 2022 para refinanciar deudas por 44.000 millones de dólares contraídas con el propio Fondo en 2018 por el entonces Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Del cumplimiento de esas metas depende la aprobación de las revisiones trimestrales que efectúa el FMI, aval necesario para que el organismo gire a Argentina los desembolsos que le permitan pagar los compromisos de deuda con el propio organismo.

Argentina, con escasas reservas monetarias, debe afrontar vencimientos con el FMI por unos 3.400 millones de dólares entre el 31 de julio y el 1 de agosto, por lo que se espera que el "acuerdo a nivel de staff" esté aprobado antes de esas fechas.

EFE cmm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores