17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina busca avanzar en concesiones de dragado y balizamiento de su Hidrovía

Redacción TLW®

Compartir

Todo parece indicar que luego de dos años de demoras, las autoridades argentinas definirán el futuro de las concesiones de dragado y balizamiento en la Vía Navegable Troncal.

La Administración General de Puertos, organismo que tiene la concesión temporal desde el 11 septiembre del 2021, convocó a una licitación corta para determinar quiénes llevarán a cabo los servicios de dragado y balizamiento hasta el 11 de septiembre del 2022.

Esta licitación podría extenderse para garantizar que los trabajos no se interrumpan. Aunque este proceso de licitaciones cortas se ha demorado, se espera que esté resuelto a mediados de marzo.

Dentro de la Hidrovía Paraná - Paraguay hay más de mil 400 kilómetros de río que conectan a los puertos y terminales fluviales del Río Paraná con el Río de la Plata y el océano. Este canal marítimo conecta a Argentina con Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Importancia de la Vía Troncal Navegable

  • A través de la Hidrovía  sale el 81% del volumen de las exportaciones agrícolas de Argentina.
  • Además se transporta el 96% del tráfico de contenedores con producción industrial.
  • Durante el 2021, desde las terminales del Gran Rosario se despacharon el 75% de los embarques de granos.
  • Desde los puertos de San Lorenzo partieron el 57.5% de los embarques nacionales.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, estas cifras se dieron a pesar de la afectación a la navegabilidad por  la histórica bajante del Río Paraná, que terminó beneficiando a los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires.

Proceso de convocatorias para licitaciones temporales, con miras a largo plazo

Las convocatoria para las licitaciones por el servicio de dragado incluye dos fases: una de oferta técnica y una de apertura de sobre con la oferta económica.

En el caso de la licitación para balizamiento, el proceso es más sencillo. Se espera que en las próximas semanas haya avances y se concluya con las asignaciones de concesiones a mediados marzo.

El gobierno argentino busca concretar de acá a septiembre el proceso de licitación larga, que defina a los concesionarios de la Vía Troncal por un plazo de 10 años o más. A ese proceso lo supervisará el Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales