22 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Aranceles de Trump: Implicaciones para el transporte de mercancías en México 

Los aranceles de Trump en 2025 traen retos significativos para el sector logístico
Redacción TLW®

Compartir

En 2025, las políticas comerciales de Donald Trump han regresado al centro del debate global, afectando especialmente a los países que dependen del comercio con Estados Unidos.

México, como uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, enfrenta retos significativos debido a las declaraciones de la implementación de nuevos aranceles que impactan el transporte de mercancías y las cadenas de suministro.

Contexto de los aranceles de Trump en 2025

Desde su primer mandato, Donald Trump promovió una política comercial proteccionista enfocada en reducir el déficit comercial de Estados Unidos y proteger la manufactura local.

En 2025, esta agenda se intensifica con la introducción de nuevos aranceles dirigidos a sectores clave como la automotriz, tecnología, alimentos y textiles.

Detalles de los nuevos aranceles:

  • Productos afectados: Autopartes, dispositivos electrónicos y productos agrícolas.
  • Incremento arancelario: Hasta un 25% en ciertos bienes importados desde México y China.
  • Objetivo: Incentivar la producción local y reducir la dependencia de proveedores extranjeros.

El impacto para México es significativo debido a su rol como segundo mayor exportador hacia Estados Unidos, lo que coloca al transporte de mercancías en una posición crítica para enfrentar estos cambios.

Impacto en el transporte de mercancías en México

El sector logístico enfrenta varios desafíos debido a los nuevos aranceles:

  • Aumento de costos logísticos:
    • Los costos de transporte terrestre han aumentado debido a las demoras en las fronteras y los procesos adicionales de inspección.
    • Los transportistas deben ajustar tarifas para compensar los incrementos arancelarios.
  • Cambios en las rutas comerciales:
    • Las empresas buscan rutas alternativas para reducir costos, lo que afecta el tráfico en puertos clave como Lázaro Cárdenas y Veracruz.
    • El ferrocarril está ganando popularidad debido a su eficiencia y menores costos en rutas de largo alcance.
  • Presión sobre el transporte multimodal:
    • La combinación de transporte terrestre y marítimo se ha convertido en una opción viable para sortear los costos adicionales.

Estrategias de las empresas para mitigar el impacto

Para enfrentar el desafío de los aranceles, las empresas han adoptado diversas estrategias:

  • Nearshoring:
    • Muchas empresas están trasladando su producción a México para evitar los altos costos de importación desde Asia.
    • Esto ha generado un aumento en la demanda de espacios de almacenamiento y centros de distribución en regiones clave como el Bajío y el norte de México.
  • Digitalización y automatización:
    • El uso de tecnología avanzada en la gestión de cadenas de suministro está ayudando a optimizar rutas y reducir costos.
    • Plataformas como TMS (Transportation Management Systems) están facilitando una mayor visibilidad y control de los envíos.
  • Gestiones de inventarios:
    • Las empresas están adoptando estrategias de inventario justo a tiempo para minimizar costos de almacenamiento.
    • Se prioriza la colaboración con proveedores locales para reducir la dependencia de importaciones.

Análisis del impacto económico

El impacto económico de los nuevos aranceles no solo afecta a las grandes empresas, sino también a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs):

  • Efectos en las PyMEs:
    • Estas empresas enfrentan mayores desafíos para absorber los costos adicionales de transporte y aduanas.
    • Muchas están buscando alianzas con operadores logísticos para compartir costos.
  • Cambios en el comercio internacional:
    • Las exportaciones mexicanas de autopartes han disminuido un 15% desde la implementación de los nuevos aranceles.
    • Por otro lado, los sectores tecnológicos y agrícolas muestran signos de resiliencia debido a su adaptación rápida a los cambios.
  • Proyecciones para 2025:
    • Se espera que el comercio bilateral entre Estados Unidos y México se recupere parcialmente en la segunda mitad del año, impulsado por nuevos acuerdos comerciales y ajustes logísticos.

Respuestas del sector logístico y el gobierno mexicano

El gobierno mexicano y el sector privado han implementado varias iniciativas para contrarrestar los efectos de los aranceles:

  • Incentivos gubernamentales:
    • Reducción de impuestos para las empresas que invierten en tecnología y sostenibilidad logística.
    • Apoyo financiero para las PyMEs afectadas por los aranceles.
  • Colaboración público-privada:
    • Alianzas entre el gobierno y las cámaras de comercio para impulsar la capacitación en logística y comercio internacional.
    • Creación de programas de infraestructura para mejorar las capacidades de transporte terrestre y ferroviario.
  • Inversiones en infraestructura:
    • Proyectos clave incluyen la ampliación de puertos y la modernización de carreteras estratégicas para facilitar el comercio.

Los aranceles de Trump en 2025 traen retos significativos para el sector logístico en México y Latinoamérica.

Sin embargo, también han incentivado la innovación, la colaboración y el desarrollo de nuevas estrategias para mantener la competitividad en un entorno complejo.

Con la implementación de tecnologías avanzadas, el fortalecimiento de infraestructuras y el apoyo gubernamental, el sector logístico está demostrando una capacidad notable para adaptarse a los cambios y seguir siendo un motor clave del comercio internacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores