31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Arabia Saudí crea 4 zonas económicas especiales para atraer inversores extranjeros

Como muestra del compromiso del país con la inversión extranjera y el desarrollo económico
Redacción TLW®

Compartir

Riad,(EFE).- El primer ministro y príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, ha anunciado la creación de cuatro nuevas Zonas Económicas Especiales (ZEE) para atraer inversores de todo el mundo y fortalecer la posición del reino en los negocios internacionales, lo que permitirá la creación de "decenas de miles de puestos de trabajo", informaron fuentes oficiales.

Algunos de los beneficios que obtendrán las empresas que operen en las nuevas ZEE son tasas impositivas corporativas competitivas, exención de aranceles aduaneros sobre importaciones, insumos de producción, maquinaria y materias primas, informó en las últimas horas la agencia de noticias estatal saudí SPA.

Además, la propiedad será 100% de las empresas extranjeras, y tendrán flexibilidad para atraer y contratar a los mejores talentos en todo el mundo, aprovechando su posición en el corazón de las rutas comerciales globales, en la encrucijada entre Oriente y Occidente.

La creación de estas cuatro nuevas zonas económicas especiales están en línea con el compromiso (del reino) de fortalecer su posición como destino de inversión global y mostrar de primera mano las oportunidades históricas" que ofrece el país, según la agencia.

Estas nuevas ZEE están ubicadas en Riad, Jazan, Ras al Khair y King Abdullah Economic City y "se basan en la ubicación estratégica del reino, en el corazón del comercio mundial" para crear nuevos centros destinados a empresas en sectores de crecimiento clave y "tecnologías que darán forma al futuro".

Según SPA, respaldarán las estrategias nacionales existentes y crearán nuevos vínculos con los marcos internacionales a través de las ventajas competitivas de cada región para apoyar sectores clave que incluyen logística, fabricación avanzada y tecnología.

Sigue leyendo: Colombia y Emiratos Árabes Unidos cerraron con éxito una primera ronda de negociaciones con miras a un TLC

Estas cuatro nuevas zonas se basan en iniciativas anteriores de zonas francas de Arabia Saudí, incluida la zona especial de logística integrada en el Aeropuerto Internacional Rey Salmán, en Riad, como primera fase de un importante programa a largo plazo destinado a fomentar la inversión extranjera y convertirse en "centro vital de las cadenas de suministro globales".

Desde que MBS fue nombrado príncipe heredero saudí en 2017, su misión ha sido la de abrir Arabia Saudí al mundo y atraer empresas extranjeras y expatriados con la intención de erigirse como centro logístico en el golfo, que actualmente es Emiratos Árabes Unidos, aunque siempre bajo la sombra del abuso a los derechos humanos existente en el país.

EFE sa-rsm-ijm/ig


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores