18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Aprueba Gobierno de Nuevo León incentivos para planta de Tesla

Alcanzan los 2 mil 627 mdp, equivalentes a apenas el 3.37% de la inversión que hará solo Tesla
Carlos Juárez
Tesla

Compartir

El Consejo de Desarrollo Económico de Nuevo León aprobó los incentivos para la gigafactory de Tesla en la entidad.

En un comunicado, el gobierno del estado señaló que los incentivos aprobados permitirán crear infraestructura básica, como agua potable y tratada.

También se crearán vialidades y nuevas rutas de transporte, que potenciarán el desarrollo económico de la zona poniente del Área Metropolitana.

Fueron aprobados con fundamento en la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo para el Estado de Nuevo León.

La gigafactory de Tesla se ubicará en el municipio de Santa Catarina, detalló el gobierno en un comunicado.

Se encontrará en una zona geográfica estratégica en donde convergen vialidades clave como la Carretera Monterrey-Saltillo (tanto la 40 Libre como la 40D de cuota) y el Anillo Periférico de Monterrey (100).

“La llegada de Tesla confirma a Nuevo León como el próximo hub regional de la electromovilidad de América Latina, con el arribo de sus proveedores al Estado”, dijo el gobernador Samuel García.

El Consejo de Desarrollo Económico está integrado por representantes de las cámaras empresariales, universidades y distintos funcionarios de los poderes del Estado.

Impulso al desarrollo económico

Los incentivos autorizados por el Consejo para la infraestructura básica apoyarán la creación de nuevos empleos mediante una reducción del Impuesto Sobre Nómina.

Alcanzan los 2 mil 627 millones de pesos, equivalentes a apenas el 3.37% de la inversión que hará solo Tesla.

“Tesla marca un antes y un después en el desarrollo económico del Estado” aseguró Iván Rivas, secretario de Economía estatal.

“Por ejemplo, la gigafactory de Nevada generó una derrama económica 28 veces mayor que la inversión pública, mientras que en California se crearon 120 empleos en la cadena de proveeduría por cada 100 empleos de Tesla”, aseguró Rivas.

Tesla también representa el mayor proyecto de inversión en la historia de Nuevo León, con 4 mil 500 millones de dólares en su primera fase.

Entre otros indicadores, generará 4 mil 500 empleos en los sectores de manufactura y tecnología, además de que más del 60% de su proveeduría será local.

**Imagen de las página de Tesla


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores