19 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Apple cierra su ejercicio 2023 con un beneficio menor que el año 2022

Esta caída se atribuye a una serie de cuatro trimestres consecutivos con ventas menguantes
Redacción TLW®
apple Vietnam

Compartir

Nueva York, (EFE).- El gigante estadounidense de la tecnología Apple reportó este jueves un beneficio de 96.995 millones de dólares al cierre de su ejercicio 2023, un 3% menos en comparación con el anterior, lastrado por cuatro trimestres consecutivos de reducción de ventas.

En un comunicado, el fabricante del iPhone indicó que su facturación acumulada en los últimos 12 meses, hasta el 30 de septiembre, fue de 383.285 millones, un 3% menor a nivel interanual.

En el cuarto y último trimestre, en el que más se fijaban los analistas de Wall Street, Apple tuvo un beneficio de 22.956 millones (un 11% más) y una facturación de 89.498 millones (un 1 % menos).

A lo largo del ejercicio, Apple vio reducir sus ventas generales trimestre tras trimestre, y sobre todo las de los productos, como las tabletas iPad y las computadoras Mac; no así el iPhone, que sigue siendo la estrella de la empresa y se mantiene a flote.

El máximo ejecutivo de la firma, Tim Cook, quiso poner el foco en la buena marcha del segmento servicios, que arrojó un récord en ventas trimestrales y que incluye el almacenamiento en la nube, iCloud, las garantías Apple Care o las suscripciones de Apple Music.

Cook mostró confianza en el nuevo iPhone 15 de cara a la temporada navideña, en la que se prevé un gasto récord en Estados Unidos, mientras que el jefe financiero, Luca Maestri, destacó la implantación de sus productos en todo el mundo y la "lealtad sin parangón" de sus clientes.

Las ventas del iPhone han supuesto unos ingresos de 43.805 millones en el cuarto trimestre, un 3% más respecto al mismo periodo del año anterior, y de 200.583 millones en el conjunto del ejercicio, ligeramente menos.

Mientras tanto, la pujanza del segmento de servicios, pese a representar unos ingresos mucho menores en comparación con los productos, tiene un crecimiento claro: un 16% en el trimestre, hasta 22.314 millones, y un 9% en el año, hasta 85.200 millones.

El mayor negocio para Apple sigue estando en las Américas, en Europa y en China, aunque las tres han sufrido caídas de ventas en el ejercicio.

Los resultados, publicados al cierre de la bolsa, superaron las expectativas de los analistas pero las acciones de la empresa, que es la más grande del mercado, bajaban un 0.80% en las operaciones posteriores.

Apple ha aumentado su valor de mercado en el último año en un 37%, hasta los 2.7 billones de dólares.

EFE nqs/fjo/eat

Te puede interesar: Incendio en planta proveedora de Apple en India paraliza la producción del iPhone


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores