6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Aplicación de las energías limpias en la industria logística: Desafíos y oportunidades

Los desafíos de implementar energías limpias en la industria logística son superables
Redacción TLW®

Compartir

La industria logística es una de las más importantes de la economía global, es responsable de la gestión y el transporte de bienes y mercancías, y juega un papel fundamental en el desarrollo económico de los países.

Sin embargo, también tiene un impacto significativo en el medio ambiente, debido al consumo de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas.

Las energías limpias, también conocidas como energías renovables, son fuentes de energía que se obtienen de fuentes naturales que son sostenibles y amigables con el medio ambiente. estas incluyen:

  • La energía solar
  • Eólica
  • Hidráulica
  • Geotérmica
  • Biomasa

En la industria logística, estas fuentes han demostrado ser una solución efectiva para reducir la huella de carbono y mitigar el impacto ambiental negativo de las operaciones.

Te puede interesar: Sector privado podría desarrollar energías renovables en México

Ventajas de la aplicación de energías limpias

En los últimos años, se ha producido un creciente interés en la aplicación de las energías limpias en la industria logística, ofrecen una serie de ventajas para la industria logística, entre ellas:

  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: No emiten gases de efecto invernadero, por lo que su uso ayuda a mitigar el cambio climático.
  • Mejora de la eficiencia energética: las tecnologías de estas energías suelen ser más eficientes que los sistemas tradicionales, lo que se traduce en un uso más racional de los recursos y una mayor eficiencia en el consumo de energía.
  • Disminución de la dependencia de los combustibles fósiles: Son fuentes de energía renovables, por lo que no dependen de los combustibles fósiles, que son una fuente de energía no renovable y cada vez más costosa.
  • Mejora de la imagen corporativa: las empresas que utilizan energías limpias suelen mejorar su imagen corporativa, ya que son percibidas como más responsables y comprometidas con el medio ambiente.

Desafios a la Industria logística

A pesar de las ventajas que ofrecen las energías limpias, su aplicación en la industria logística también enfrenta una serie de desafíos, entre ellos:

  • Los altos costos de inversión: las tecnologías de energía limpia suelen ser más costosas que los sistemas tradicionales.
  • La falta de infraestructura: la infraestructura necesaria para la producción y el uso de las energías limpias, como las redes eléctricas y los sistemas de almacenamiento, aún no está completamente desarrollada en muchos países.
  • La falta de políticas públicas: los gobiernos de muchos países aún no han implementado políticas públicas que fomenten el uso de las energías limpias en la industria logística.

A pesar de los desafíos, la aplicación de las energías limpias es una tendencia que está creciendo rápidamente, a medida que los costos de las tecnologías se reducen y la infraestructura se desarrolla, se espera que el uso de las energías aumente aún más en los próximos años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores