24 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Aplicación de las energías limpias en la industria logística: Desafíos y oportunidades

Los desafíos de implementar energías limpias en la industria logística son superables
Redacción TLW®

Compartir

La industria logística es una de las más importantes de la economía global, es responsable de la gestión y el transporte de bienes y mercancías, y juega un papel fundamental en el desarrollo económico de los países.

Sin embargo, también tiene un impacto significativo en el medio ambiente, debido al consumo de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas.

Las energías limpias, también conocidas como energías renovables, son fuentes de energía que se obtienen de fuentes naturales que son sostenibles y amigables con el medio ambiente. estas incluyen:

  • La energía solar
  • Eólica
  • Hidráulica
  • Geotérmica
  • Biomasa

En la industria logística, estas fuentes han demostrado ser una solución efectiva para reducir la huella de carbono y mitigar el impacto ambiental negativo de las operaciones.

Te puede interesar: Sector privado podría desarrollar energías renovables en México

Ventajas de la aplicación de energías limpias

En los últimos años, se ha producido un creciente interés en la aplicación de las energías limpias en la industria logística, ofrecen una serie de ventajas para la industria logística, entre ellas:

  • Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero: No emiten gases de efecto invernadero, por lo que su uso ayuda a mitigar el cambio climático.
  • Mejora de la eficiencia energética: las tecnologías de estas energías suelen ser más eficientes que los sistemas tradicionales, lo que se traduce en un uso más racional de los recursos y una mayor eficiencia en el consumo de energía.
  • Disminución de la dependencia de los combustibles fósiles: Son fuentes de energía renovables, por lo que no dependen de los combustibles fósiles, que son una fuente de energía no renovable y cada vez más costosa.
  • Mejora de la imagen corporativa: las empresas que utilizan energías limpias suelen mejorar su imagen corporativa, ya que son percibidas como más responsables y comprometidas con el medio ambiente.

Desafios a la Industria logística

A pesar de las ventajas que ofrecen las energías limpias, su aplicación en la industria logística también enfrenta una serie de desafíos, entre ellos:

  • Los altos costos de inversión: las tecnologías de energía limpia suelen ser más costosas que los sistemas tradicionales.
  • La falta de infraestructura: la infraestructura necesaria para la producción y el uso de las energías limpias, como las redes eléctricas y los sistemas de almacenamiento, aún no está completamente desarrollada en muchos países.
  • La falta de políticas públicas: los gobiernos de muchos países aún no han implementado políticas públicas que fomenten el uso de las energías limpias en la industria logística.

A pesar de los desafíos, la aplicación de las energías limpias es una tendencia que está creciendo rápidamente, a medida que los costos de las tecnologías se reducen y la infraestructura se desarrolla, se espera que el uso de las energías aumente aún más en los próximos años.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores