3 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Analistas ven en riesgo el nearshoring en México por las elecciones en EU

Las elecciones presidenciales de EU, podrían impactar la tendencia del nearshoring
Redacción TLW®
nearshoring

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El despunte del fenómeno de la relocalización de cadenas o 'nearshoring' en México podría verse en peligro si el expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) se impusiera en las elecciones presidenciales en noviembre próximo, aseguraron este jueves analistas financieros mexicanos.

No dejes de leer: Nearshoring se convierte en un fenómeno nacional

“¿De verdad ustedes creen que Trump es partidario del 'nearshoring'? Lo que él va a decir es: ‘toda esa manufactura, se tiene que venir acá (a Estados Unidos). No quiero dar ninguna posibilidad de que se vaya a México’. Y yo creo que ese es uno de los grandes peligros que estamos enfrentando”

Afirmó Jorge Suárez Vélez, director ejecutivo de la consultora ACIA.

Durante la mesa de análisis ‘Perspectivas económicas 2024’, el analista financiero señaló que hasta ahora el nearshoring no ha despegado como debería en México por, en gran medida, la política energética del actual Gobierno.

Hoy la decisión que está tomando Tesla sobre si abrir una planta en Nuevo León o no tiene que ver estrictamente con el abasto de energía eléctrica, porque lo que hoy el Gobierno de México está proponiendo es abastecerlo quemando combustóleo para generar electricidad y eso los echa para atrás 10 años en sus metas”

Dijo.

Asimismo, previó que, si el 'nearshoring' no se consolida en dos años en México “no se dará”.

En contraparte, Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia de Intercam Banco, argumentó que Estados Unidos no tiene que ver necesariamente con la relocalización de cadenas productivas, aunque todo comenzó con la guerra comercial entre Trump y China, conflicto que continuará.

Aceptó que México realmente no ha hecho “nada” para capturar el potencial del 'nearshoring', pero reconoció que el país tiene ventajas importantes como la mano de obra calificada.

Suárez Vélez indicó que otro de los peligros con la llegada de Trump es la continuidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues ratificarlo será “extraordinariamente importante”.

México tendrá un "buen" primer semestre

Sobre las perspectivas económicas, los analistas auguraron un "buen" primer semestre para México, empujado por el consumo y las inversiones, principales factores de crecimiento en 2023.

Yo creo que vamos a tener un primer semestre bueno y un segundo semestre muchísimo más complejo, sobre todo de cara a las elecciones presidenciales en Estados Unidos”,

Expuso Marcos.

La analista explicó que las inversiones públicas en obras como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, junto con el 'nearshoring', impulsarán la inversión privada, al considerar que la economía mexicana crecerá un 2.7% este año.

Ricardo Aguilar, economista jefe en Banco Invex, coincidió con un pronóstico arriba del 2%, principalmente por el potencial de que lleguen inversionistas al país.

No obstante, dijo que uno de los pendientes más grandes es aumentar la productividad con un cambio tecnológico, educación y mejores condiciones de salud en la población.

En cambio, Suárez Vélez señaló que México no llegará al 2% de crecimiento este año principalmente porque la economía de Estados Unidos podría entrar en recesión en el segundo semestre del año.

Sobre el tipo de cambio, coincidieron en que el dólar seguirá debilitándose aunque podría alcanzar un valor de entre 18 y 19 pesos a finales de 2024.

EFE csr/ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Día 1 de THE LOGISTICS WORLD® EXPO 2025: ¿Qué esperar hoy? - ¡Regístrate gratis!

Descubre qué esperar hoy en THE LOGISTICS WORLD® 2025 y asegúrate tu lugar con registro gratuito.

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica