17 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Analistas privados reducen a 1.8% estimación de crecimiento del PIB para México en 2025

La última Encuesta Citibanamex ajusta las expectativas de crecimiento del PIB
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Analistas del sector privado redujeron ligeramente su estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2025 y mantuvieron su perspectiva de 2.4% para 2024 por sexta ocasión consecutiva, de acuerdo con la 'Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE)' publicada este miércoles.

Sigue leyendo: Expertos del sector privado elevan pronóstico de crecimiento del PIB mexicano para 2023

“Para 2025 el crecimiento del PIB ahora se proyecta en 1.8%, desde 1.9% hace una quincena”, señala el consenso recabado de 35 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsa y otros ‘traders’ y ‘brokers’.

En el siguiente año, el menor avance estimado para el PIB mexicano fue del 1%, pronosticado por el Bank of America, y el máximo de 3.3%, esperado por Masari Casa Bolsa.

Para 2024, los analistas privados mantuvieron su proyección de crecimiento de 2.4%, sin cambios por sexta quincena consecutiva, siendo la mínima de 1.4% esperada por XP Investments, y la máxima de 3.4% por Barclays y Masari Casa de Bolsa.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno, la economía mexicana podría crecer hasta un 3.5% en 2024, impulsada por la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro globales, fenómeno conocido como ‘nearshoring’.

En la última encuesta realizada por el Banco de México (Banxico), los expertos del sector privado mantuvieron su previsión de crecimiento de 2.4% para este año y también redujeron de 1.94% a 1.8% para 2025.

En tanto, los analistas privados sostuvieron las expectativas de inflación general para 2024, en 4.1% por segunda ocasión consecutiva, y ubicaron ligeramente por encima a la subyacente en un 4.1%, desde un 4.08% previo.

Para 2025, aumentaron marginalmente las previsiones de la inflación general a 3.71% desde un 3.7% y disminuyeron ligeramente de la subyacente a 3.69%, desde 3.7%.

Para el periodo 2026-2030 expresaron una media del 3.6%, una mejoría desde el 3.68 de la encuesta previa.

La ECE de Citibanamex mantiene la expectativa de que el primer recorte a la tasa de interés se dé en la reunión del jueves del Banco de México (Banxico) y prevén que la tasa de interés se posicione en 9,5 % al cierre del año en curso.

“La mediana de las estimaciones para la tasa de interés al cierre de 2024 se mantuvo sin cambios en 9.50%, con estimaciones que oscilan entre 8.25% y 10.25%”

Indicó la publicación.

En tanto, para 2025, el pronóstico para la tasa de interés en México permaneció en el 7.5%.

Los analistas consultados también manifestaron expectativas “de un peso más fuerte” para el tipo de cambio, con el consenso proyectando al peso mexicano en los 18.2 pesos por dólar a finales de 2024.

Para el año entrante, el consenso de los especialistas proyectó una paridad del peso mexicano con el dólar en 19.

EFE jsm/csr/ahg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores