18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Analistas privados estiman recorte a la tasa de interés por el Banco de México en junio

La Encuesta Citibanamex revela que los analistas privados mantienen la expectativa de un recorte
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Analistas del sector privado mantuvieron este martes la expectativa de que el Banco de México (Banxico) haga un recorte a la tasa de interés en su próxima reunión de política monetaria, mientras que esperan una mayor inflación general para 2024, según la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE).

El documento quincenal, que recabó las expectativas de 35 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsa y otros ‘traders’ y ‘brokers’, prevé un segundo recorte de 25 puntos base en el año, como el que ocurrió en marzo pasado, tras un año de mantener en 11.25% la tasa de referencia.

No dejes de leer: El Banco de México mantiene la tasa de interés en el 11% ante el repunte inflacionario

En este sentido, el consenso de analistas privados (26 de 35) prevé un recorte a la política monetaria el próximo 27 de junio por 25 puntos base, mientras que ocho pronostican que será hasta el segundo semestre del año.

Es así que la mediana entre los analistas augura que la tasa de interés en el país concluya el año en 10%, un aumento desde un 9.63% previo, con estimaciones que van desde 9% a 10.5%.

En este escenario, la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, ha advertido que, si bien México atraviesa por un proceso desinflacionario, el camino no está exento de riesgos para alcanzar su meta del 3 %, por lo que se mantiene una política monetaria restrictiva.

En tanto, los analistas privados expresaron que “las expectativas de inflación a largo plazo aumentaron”, al pasar del 4.17% hace 15 días a 4.21%.

Para su componente subyacente, que elimina productos de alta volatilidad como los energéticos, sus perspectivas disminuyeron del 4.1% a 4.07%.

Las proyecciones de los expertos para la inflación general en 2025 también aumentaron de forma marginal de un 3.7% a 3.71%.

Los analistas privados mantuvieron, por segunda ocasión, en 2.2% su estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2024.

Para el cierre de este año, el menor avance estimado para la economía mexicana fue del 1.4%, pronosticado por XP Investments, y el máximo de 2.8%, esperado por Masari Casa de Bolsa y Epicurus Investments

Para 2025, los analistas privados también mantuvieron su proyección de crecimiento del 1.8%, sin cambios por quinta quincena consecutiva, siendo la mínima de 0.9% por Intercam, y la máxima de 3.3% por Masari Casa de Bolsa.

De acuerdo con las estimaciones del Gobierno, la economía mexicana podría crecer hasta un 3.5% en 2024, impulsada por la llegada de empresas al país por la relocalización de las cadenas de suministro globales, fenómeno conocido como ‘nearshoring’.

Los analistas consultados también manifestaron expectativas “estables” para el tipo de cambio en 2024, donde el consenso de analistas mantiene su proyección de 17.9 pesos por dólar.

Mientras que para 2025, los analistas consultados estiman que se deprecie hasta los 18.66 pesos mexicanos por dólar.

EFE jsm/jmrg/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores