17 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

AMLO emite decreto para expropiar terrenos de trenes para conectividad del AIFA

Usarían 113 mil m2 para construir centros de transferencia modal
Carlos Juárez
conectividad AIFA

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto por el que se ordena la expropiación de 113 mil 838 metros cuadrados para construir los centros de transferencia modal de la ampliación de la línea 1 del Tren Suburbano.

Se trata de una extensión que conectará a la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Los terrenos expropiados se ubican en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlalpan, en el Estado de México.

El mandatario mexicano justificó la acción argumentando que de esa forma se logrará la conectividad con el aeródromo civil-militar.

La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos, se detalló en el Diario Oficial de la Federación.

El documento señala que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) propuso la expropiación de la superficie para la construcción de los centros de transferencia modal 1, 3, 4 y 6 del Tren Suburbano.

En total, el proyecto de ampliación tiene una extensión de más de 20 kilómetros sobre un trecho de vía ya existente para un tren de carga e implica la construcción de seis nuevas estaciones.

Se destinarán cerca de 12 mil 500 millones de pesos en la ampliación de esa ruta.

Aseguran beneficios en la conectividad del AIFA

De acuerdo con los cálculos del gobierno, una vez terminada la obra, los pasajeros podrán trasladarse en 39 minutos desde la estación Buenavista, en el centro de Ciudad de México, hasta la terminal aérea, en el Estado de México.

El tren suburbano opera ahora desde el municipio de Cuautitlán a Buenavista, en una ruta de 25.5 kilómetros.

Recomendamos:
4 innovaciones en logística y movilidad urbana

Desde marzo de 2020, el gobierno mexicano delineó un Plan de Movilidad en torno al nuevo aeropuerto. Dicho plan contempla la Ampliación del Tren Suburbano de Lechería hacia esta nueva terminal.

En ese entonces se anunció que el tramo quedaría listo en junio de 2022. Sin embargo, las obras de ampliación continúan inconclusas, aunque se estima que queden listas en abril de 2024.

Te puede interesar:
AIFA: conoce cómo será este nuevo hub logístico

La nueva orden de expropiación se da solo tres días después de que el presidente emitiera un decreto para expropiar a la empresa Grupo México un tramo férreo en Veracruz.

López Obrador dijo que el decreto de expropiación es para proteger la construcción de más de mil 500 kilómetros del Tren Maya, del Corredor Interoceánico del Istmo que conectará al Pacífico con el Atlántico, y de tres aeropuertos: el de Palenque, Chetumal y de Tulum.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores