17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon y Maersk renuevan su alianza para mover carga marítima con biocombustibles

El nuevo modelo proporciona certeza y estabilidad de precios
Carlos Juárez
carga marítima

Compartir

Amazon y Maersk firmaron un acuerdo para extender un convenio por medio del cual se transportarán 20 mil contenedores mediante biocombustible verde.

  • Este es el cuarto año consecutivo que ambas compañías organizan el transporte de contenedores a través de opciones de combustible con bajas emisiones de gases de efecto invernadero.

La naviera estima que esta compra permitirá la reducción de 44 mil 600 toneladas métricas de CO2e frente al combustible búnker estándar -aproximadamente equivalente a 50 millones de libras de carbón quemado-.

Adam Baker, vicepresidente de Transporte Global en Amazon, señaló al respecto: “Estamos entusiasmados de tener contenedores en el primer buque alimentador de Maersk habilitado con metanol y de continuar usando su biocombustible”.

La opción de biocombustible ECO Delivery que ofrece la naviera permite la reducción de emisiones que permiten a los clientes ahorros de GEI inmediatos.

Nuevo uso de metanol verde

Este año, Amazon se beneficiará de una nueva característica del producto ECO Delivery que se habilitará mediante el uso también de metanol verde.

También contará con biodiésel como segundo combustible verde en la flota de embarcaciones.

Dicho sistema de transporte utiliza datos primarios sobre el consumo de combustible en la metodología.

De ese modo, informa sobre el ahorro de emisiones con mayor precisión, incluidos otros gases de efecto invernadero además del CO2.

El nuevo modelo también proporciona certeza y estabilidad de precios y está desvinculado del mercado de combustibles fósiles, detalló un comunicado de la naviera.

Narin Phol, presidente en Norteamérica de AP Moller – Maersk, resaltó que ambas firmas comparten el objetivo de reducir sus emisiones totales de GEI a cero neto para el 2040.

“Descarbonizar el transporte marítimo es un paso importante que debe combinarse con muchos otros para proteger nuestro futuro”, resaltó.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales