31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon usará electrocombustibles bajos en carbono en su flota

Ilse Maubert
electrocombustibles

Compartir

A partir de 2023, Amazon comenzará a alimentar su flota de transporte con electrocombustibles, con el objetivo de lograr entregas más sustentables.

  • Este insumo alternativo, creado con desechos de carbono y energía renovable, sustituirá al diésel que actualmente se ocupa para aproximadamente 5 millones de millas de viaje por año.

Inicialmente, los electrocombustibles se ocuparán en camiones de su flota de media milla en el sur de California.

Esta flota es la responsable de mover los pedidos de los proveedores y centros logísticos de Amazon a sus estaciones de clasificación y entrega.

Electrocombustibles, una alternativa al diésel

Esto será posible gracias a un acuerdo con Infinitum, una compañía de tecnología de combustibles renovables, ultra bajos en carbono, que se pueden usar para camiones de carga, aviones y carga marítima sin modificaciones en el motor.

Para crearlos, la empresa utilizará hidrógeno verde generado por energía renovable y aproximadamente 18 mil toneladas de desechos de carbono reciclado por año, que de lo contrario se liberarían a la atmósfera.

Te puede interesar: Cinco principales desafíos que enfrenta la descarbonización de la cadena de suministro

La producción de electrocombustibles se realizará en una de las primeras plantas de producción de electrocombustibles del mundo, que estará ubicada en Texas.

El CEO de Infinitum, Robert Schuetzle, explicó que:

Esperamos que nuestros electrocombustibles reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en 95% en comparación con los combustibles fósiles tradicionales".

El compromiso de descarbonización de Amazon

El acuerdo para utilizar electrocombustibles es un paso más en el compromiso de Amazon para que su red de transporte se libere de los combustibles fósiles y alcance su objetivo de ser net-zero para 2040.

  • Según Naciones Unidas, el sector del transporte representa aproximadamente el 25% de todas las emisiones de carbono a nivel mundial.

Te puede interesar: ¿Estamos listos para la electromovilidad en México?

Otros esfuerzos de la compañía por reducir sus emisiones de carbono incluyen:

  • El uso de vehículos eléctricos de reparto, que comenzaron a circular en Estados Unidos desde julio de 2022.
  • Ocupar hidrógeno verde para su transporte de larga distancia y montacargas, a partir de 2025.
  • Ser el mayor comprador corporativo de energía renovable.

También mantiene inversiones en una variedad de tecnologías ecoamigables, argumentando que ninguna solución única puede cerrar completamente la brecha de emisiones de carbono.

De hecho, Amazon ya había invertido previamente en Infinium a través de The Climate Pledge Fund, su programa de inversión de riesgo.

Este inyecta capital en compañías que construyen tecnologías, productos y servicios que ayuden a acelerar el camino hacia la descarbonización.

Kara Hurst, Vicepresidenta de Sostenibilidad Mundial de Amazon, señaló:

Es emocionante ver que nuestra inversión se convierte en combustible alternativo que nos ayudará a nosotros, y a otros en la industria, a descarbonizar el transporte a largo plazo".

A la fecha, Amazon ha hecho inversiones en 18 compañías a través de este fondo.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores