25 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon presume inversiones por 5.516 millones de dólares en México en 9 años

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, 16 oct (EFE).- En los últimos 9 años, el gigante tecnológico Amazon ha invertido 5.516 millones de dólares en México, reafirmando su compromiso con el país.

En el marco de la presentación del documento ‘Reporte de Impacto Económico en México’ en la capital mexicana, los directivos de la compañía destacaron este miércoles la confianza en el ambiente de negocios y el potencial de México para seguir siendo un mercado clave para la empresa.

Pedro Huerta, director general de Amazon México, recordó que desde 2014, durante una lluviosa tarde en Seattle, tres personas presentaron un proyecto para Jeff Bezos para iniciar operaciones de Amazon en México.

“En ese momento, la inversión que teníamos era cero, no estábamos presentes”, relató Huerta, quien enfatizó cómo esa idea inicial ha crecido hasta convertirse en una realidad.

Desde su primer envío en junio de 2015, destacó, Amazon ha invertido 5.516 millones de dólares en diversas áreas como infraestructura logística, tecnología y empleo, al tiempo que destacó que solo en 2023 la inversión alcanzó los 1.404 millones de dólares.

“Esta inversión se ha ido acelerando, porque el 25% de esos 5.516 millones de dólares se han hecho solamente en los 12 meses del 2023”, señaló.

Impulso a las Pymes

El directivo destacó que la compañía no solo ha creado empleo, sino que ha impulsado a pequeñas y medianas empresas (Pymes) mexicanas, permitiéndoles acceder a nuevos mercados mediante el comercio electrónico.

“Hoy, en Amazon México tenemos más de 27.000 empresas mexicanas vendiendo a través de nuestro servicio, y lo que es más importante, más del 98% de ellas son pequeñas y medianas empresas (Pymes)”, apuntó.

Huerta subrayó que uno de los aspectos más relevantes de la inversión de Amazon ha sido la construcción de una red logística robusta, con 13 centros de envío y 24 estaciones de entrega a lo largo del país.

Además, sostuvo que la empresa también ha tenido un impacto significativo en la creación de empleo, con más de 10.000 puestos de trabajo directos y 40.000 empleos indirectos generados en México.

Otro de los proyectos clave de la compañía, resaltó, es la expansión de Amazon Web Services (AWS) en el país, con una inversión de 4.262 millones de dólares en centros de datos ubicados en Querétaro, que actualmente se encuentran en fase de prueba.

Esta inversión, que se desplegará en los próximos años, refuerza el compromiso de Amazon con el futuro tecnológico de México, aseguró.

Al abordar retos y oportunidades que enfrentan en México, Diego Méndez de la Luz, director de operaciones de Amazon México, destacó la importancia de seguir mejorando los tiempos de entrega y llegar a más consumidores, incluso en áreas remotas.

Queremos ser más rápidos en nuestras entregas y ser parte del día a día de todos los mexicanos”,

Reconoció.

A pesar de los desafíos que enfrenta el país, como la inseguridad en algunas regiones, Amazon continúa apostando por México como un centro logístico clave, afirmó a EFE Marisa Vano, directora de comunicaciones de Amazon para Latinoamérica.

“México es uno de los mercados emergentes más importantes para Amazon, y estamos probando muchos modelos aquí que podríamos escalar en otros países en el futuro”

Apuntó.

Vano insistió en que la confianza que tiene Amazon en el país "no es coyuntural, sino a largo plazo", pues aseveró que existe “un compromiso claro y un crecimiento acelerado y no vemos ninguna razón  para detenerla, la prueba clara es ayer la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Con una visión a largo plazo, los directivos de Amazon reafirmaron su compromiso con el crecimiento del mercado mexicano y destacaron que la reunión con Sheinbaum reforzó la confianza con el ambiente de negocios.

“Hace 10 años, pedíamos muy poco dinero, pero hoy, con 110.000 millones de pesos (5.516 millones de dólares) invertidos, seguimos pensando en el futuro. Imaginen cuánto pediremos en los próximos 10 años”, concluyó Huerta.

EFE jsm/jmrg/rrt

Sigue leyendo: Amazon Air ofrece espacio de carga en sus aviones a terceros


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores