30 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon pone en pausa construcción de la segunda fase de su sede en Virginia

Redacción TLW®
Amazon

Compartir

Nueva York, (EFE).- Amazon decidió retrasar el inicio de la construcción en la segunda fase de su nueva sede en Arlington (Virginia, Estados Unidos), confirmó la empresa, que en los últimos meses ha llevado a cabo un importante ajuste de plantilla.

  • "Siempre estamos evaluando planes de espacio para asegurar que se ajustan a nuestras necesidades de negocio y para crear una gran experiencia para los empleados", explicó en un comunicado John Schoettler, el responsable inmobiliario de la compañía.

La segunda sede de Amazon, por la que compitieron numerosas ciudades estadounidenses, se sumará al cuartel general que la compañía tiene en Seattle (estado de Washington) y debe albergar en el futuro hasta 25 mil empleados.

La primera fase del proyecto, conocida como Met Park, abrirá como estaba previsto el próximo junio y albergará a más de ocho mil trabajadores que la firma ya tiene en Virginia y que se trasladarán a estas nuevas instalaciones, explicó a EFE una fuente de Amazon, que recalcó que la decisión anunciada no implica ningún recorte de puestos.

En total, Met Park tiene capacidad para alojar a unos 14 mil empleados, por lo que por ahora la empresa ha decidido poner en pausa el inicio de la construcción de la segunda fase del proyecto, bautizada PenPlace.

También lee: Amazon podría tener más robots que empleados en 2030: Ark Invest

La apertura de una segunda sede de Amazon se anunció en 2018 e inicialmente iba a estar repartida entre Arlington y el distrito neoyorquino de Queens, pero en 2019 la empresa decidió cancelar la parte de la Gran Manzana en medio de oposición local.

El movimiento anunciado llega después de que el pasado noviembre Amazon anunció que iba a recortar unos 10 mil puestos de trabajo, una cifra que en enero amplió a algo más de 18 mil, tras haber reforzado su plantilla de forma muy importante durante la pandemia.

El gigante del comercio electrónico cerró 2022 con una pérdida de dos mil 722 millones de dólares en 2022 frente a los más de 33 mil millones que ganó el año anterior, consecuencia sobre todo de su inversión en la empresa de automóviles eléctricos Rivian.

  • La tecnológica se anotó un cargo de 12 mil 700 millones por la fuerte caída en bolsa sufrida por Rivian y cerró su primer año en rojo desde 2014.

Sin embargo, su facturación neta anual siguió aumentando hasta 513 mil 983 millones, con un mayor volumen de ventas en Norteamérica -su principal fuente de ingresos-, un descenso a nivel internacional y un crecimiento notable de su negocio de la nube, Amazon Web Services (AWS).
mvs/fjo/eat

Foto: EFE/Cj Gunther

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores