6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon invierte en la protección ambiental de Colombia

Redacción TLW®
amazon

Compartir

Bogotá,  (EFE).- El gigante estadounidense Amazon, en compañía de la ONG WEF ("Agua, energía y comida", por sus siglas en inglés), anunciaron su alianza para proteger el agua del páramo de Chingaza situado cerca de Bogotá, que también beneficiará a las comunidades cercanas.

  • El vicepresidente de Amazon, Brian Huseman, dijo que "esta nueva colaboración será para el mejoramiento de agua y el beneficio de comunidades locales.

El páramo de Chingaza es la cuenca hidrográfica más importante de Bogotá, ya que suministra agua para más del 20% de la población colombiana.

La secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, expresó que están muy contentos de que el proyecto se dé en el territorio de Chingaza del cual Bogotá es "altamente dependiente no sólo en términos de agua sino también de biodiversidad".

Recomendamos: Amazon logra nuevo récord para la mayor cantidad de energía renovable comprada por una sola empresa

Chingaza es mucho más que un simple proveedor para Bogotá" afirmó Urrutia, es un ecosistema único, una población única y agregó que están felices porque van a trabajar ambas iniciativas, la de ayudar a la población y la gobernanza del agua.

Se trata de la primera inversión extranjera que recibe Bogotá para fines ambientales, en forma de una donación de la compañía estadounidense de 35 mil dólares que brindará capacitaciones en gobernanza del agua que beneficiará a más de seis mil 500 residentes de los 11 municipios en el área de Chingaza.

La secretaria añadió que "tenemos mucha suerte de tener los páramos más altos del mundo, de saber de dónde llega el agua" porque, aseguró, hay "ciudades que tienen que bombear el agua a muchos kilómetros de distancia donde es más costoso y mucho más desafiante".

En Amazon estamos comprometidos en invertir en negocios innovadores para crear un futuro más sostenible", dijo el ejecutivo de la tecnológica.

Huseman también expresó que se sienten "orgullosos de ser su primer patrocinador" y afirma que en las comunidades en las que ellos operan tratan de que Amazon no solo sea un buen empleador, sino un gran vecino y hace referencia a que deben "invertir en iniciativas de sostenibilidad local".

La Alianza WEF Nexus Colombia-Estados Unidos se estableció en 2022 para involucrar a una variedad de socios en la implementación de proyectos y aborda los principales desafíos en Colombia y Estados Unidos a través de asociaciones en investigación, educación y desarrollo sostenible.

Foto: EFE/FRIEDEMANN VOGEL/Archivo

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores