26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon invierte en la protección ambiental de Colombia

Redacción TLW®
amazon

Compartir

Bogotá,  (EFE).- El gigante estadounidense Amazon, en compañía de la ONG WEF ("Agua, energía y comida", por sus siglas en inglés), anunciaron su alianza para proteger el agua del páramo de Chingaza situado cerca de Bogotá, que también beneficiará a las comunidades cercanas.

  • El vicepresidente de Amazon, Brian Huseman, dijo que "esta nueva colaboración será para el mejoramiento de agua y el beneficio de comunidades locales.

El páramo de Chingaza es la cuenca hidrográfica más importante de Bogotá, ya que suministra agua para más del 20% de la población colombiana.

La secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, expresó que están muy contentos de que el proyecto se dé en el territorio de Chingaza del cual Bogotá es "altamente dependiente no sólo en términos de agua sino también de biodiversidad".

Recomendamos: Amazon logra nuevo récord para la mayor cantidad de energía renovable comprada por una sola empresa

Chingaza es mucho más que un simple proveedor para Bogotá" afirmó Urrutia, es un ecosistema único, una población única y agregó que están felices porque van a trabajar ambas iniciativas, la de ayudar a la población y la gobernanza del agua.

Se trata de la primera inversión extranjera que recibe Bogotá para fines ambientales, en forma de una donación de la compañía estadounidense de 35 mil dólares que brindará capacitaciones en gobernanza del agua que beneficiará a más de seis mil 500 residentes de los 11 municipios en el área de Chingaza.

La secretaria añadió que "tenemos mucha suerte de tener los páramos más altos del mundo, de saber de dónde llega el agua" porque, aseguró, hay "ciudades que tienen que bombear el agua a muchos kilómetros de distancia donde es más costoso y mucho más desafiante".

En Amazon estamos comprometidos en invertir en negocios innovadores para crear un futuro más sostenible", dijo el ejecutivo de la tecnológica.

Huseman también expresó que se sienten "orgullosos de ser su primer patrocinador" y afirma que en las comunidades en las que ellos operan tratan de que Amazon no solo sea un buen empleador, sino un gran vecino y hace referencia a que deben "invertir en iniciativas de sostenibilidad local".

La Alianza WEF Nexus Colombia-Estados Unidos se estableció en 2022 para involucrar a una variedad de socios en la implementación de proyectos y aborda los principales desafíos en Colombia y Estados Unidos a través de asociaciones en investigación, educación y desarrollo sostenible.

Foto: EFE/FRIEDEMANN VOGEL/Archivo

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores