17 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon invierte en la protección ambiental de Colombia

Redacción TLW®
amazon

Compartir

Bogotá,  (EFE).- El gigante estadounidense Amazon, en compañía de la ONG WEF ("Agua, energía y comida", por sus siglas en inglés), anunciaron su alianza para proteger el agua del páramo de Chingaza situado cerca de Bogotá, que también beneficiará a las comunidades cercanas.

  • El vicepresidente de Amazon, Brian Huseman, dijo que "esta nueva colaboración será para el mejoramiento de agua y el beneficio de comunidades locales.

El páramo de Chingaza es la cuenca hidrográfica más importante de Bogotá, ya que suministra agua para más del 20% de la población colombiana.

La secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, expresó que están muy contentos de que el proyecto se dé en el territorio de Chingaza del cual Bogotá es "altamente dependiente no sólo en términos de agua sino también de biodiversidad".

Recomendamos: Amazon logra nuevo récord para la mayor cantidad de energía renovable comprada por una sola empresa

Chingaza es mucho más que un simple proveedor para Bogotá" afirmó Urrutia, es un ecosistema único, una población única y agregó que están felices porque van a trabajar ambas iniciativas, la de ayudar a la población y la gobernanza del agua.

Se trata de la primera inversión extranjera que recibe Bogotá para fines ambientales, en forma de una donación de la compañía estadounidense de 35 mil dólares que brindará capacitaciones en gobernanza del agua que beneficiará a más de seis mil 500 residentes de los 11 municipios en el área de Chingaza.

La secretaria añadió que "tenemos mucha suerte de tener los páramos más altos del mundo, de saber de dónde llega el agua" porque, aseguró, hay "ciudades que tienen que bombear el agua a muchos kilómetros de distancia donde es más costoso y mucho más desafiante".

En Amazon estamos comprometidos en invertir en negocios innovadores para crear un futuro más sostenible", dijo el ejecutivo de la tecnológica.

Huseman también expresó que se sienten "orgullosos de ser su primer patrocinador" y afirma que en las comunidades en las que ellos operan tratan de que Amazon no solo sea un buen empleador, sino un gran vecino y hace referencia a que deben "invertir en iniciativas de sostenibilidad local".

La Alianza WEF Nexus Colombia-Estados Unidos se estableció en 2022 para involucrar a una variedad de socios en la implementación de proyectos y aborda los principales desafíos en Colombia y Estados Unidos a través de asociaciones en investigación, educación y desarrollo sostenible.

Foto: EFE/FRIEDEMANN VOGEL/Archivo

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores