6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon expande su tecnología biométrica en Whole Foods implementará pagos con la palma de la mano

Whole Foods adopta pagos con la palma de la mano en EU
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- Whole Foods, la cadena de supermercados del gigante tecnológico Amazon, habilitará antes de fin de año en sus tiendas de EE.UU. la posibilidad de realizar pagos mostrando la palma de la mano, un método biométrico criticado por grupos de defensa de la privacidad de los ciudadanos y que Amazon ya aplica en otras de sus tiendas.

En un comunicado, la compañía explica que ya introdujo el sistema para la lectura de la mano, denominado Amazon One, en los supermercados Whole Foods, y que para finales de año ya estará disponible en más de 500 locales de todo el país.

Esta tecnología, cuyo empleo arrancó hace dos años y que ya se aplica en las tiendas Amazon Go, ha recibido muchas críticas de personas y organizaciones que consideran que supone un riesgo para la protección de la identidad de las personas.

El pasado marzo, fue presentada una demanda colectiva en Nueva York respaldada por la organización Proyecto de Supervisión de Tecnología de Vigilancia (STOP), que rechaza el uso de esta tecnología de reconocimiento biométrico.

Según la denuncia, Amazon no ha cumplido con una normativa aprobada en Nueva York en enero de 2021, que estipula que los establecimientos que recojan, almacenen o compartan información de identificación biométrica de sus clientes deben informar de esta práctica antes de que las personas accedan a los establecimientos.

Por su parte, el gigante tecnológico sostiene que la información recabada está protegida y que no se comparte con terceras partes.

En el comunicado difundido este jueves, Amazon sostiene que su tecnología Amazon One también ha empezado a ser adoptada por otras cadenas, como la cafetería Panera Bread, en el estadio del equipo de béisbol Colorado Rockies, en Denver (Colorado) y en algunas tiendas situadas en la zona comercial de los aeropuertos.

Según su nota, Amazon One ya cuenta con más de 3 millones de usuarios registrados.

Amazon explica que para poder realizar el pago con la palma de la mano, el cliente debe inscribirse en línea, junto con su tarjeta de crédito o débito, su cuenta de Amazon y un teléfono celular.

Después, completará el proceso en una tienda física registrando su palma en un dispositivo Amazon One.

Para promocionar su nuevo sistema de pago, Amazon ofrece descuentos a sus usuarios.

"Desde que hemos introducido Amazon One en las tiendas de Whole Foods Market en los últimos dos años, hemos visto que a los clientes les encanta la comodidad que proporciona, y estamos encantados de llevar Amazon One a todos nuestros clientes en todo Estados Unidos",

Dijo el director de tecnología de la compañía, Leandro Balbinot.

EFE jfu/fjo

Sigue leyendo: Amazon Prime Day: 9 años de envíos y ofertas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores