14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon expande su tecnología biométrica en Whole Foods implementará pagos con la palma de la mano

Whole Foods adopta pagos con la palma de la mano en EU
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- Whole Foods, la cadena de supermercados del gigante tecnológico Amazon, habilitará antes de fin de año en sus tiendas de EE.UU. la posibilidad de realizar pagos mostrando la palma de la mano, un método biométrico criticado por grupos de defensa de la privacidad de los ciudadanos y que Amazon ya aplica en otras de sus tiendas.

En un comunicado, la compañía explica que ya introdujo el sistema para la lectura de la mano, denominado Amazon One, en los supermercados Whole Foods, y que para finales de año ya estará disponible en más de 500 locales de todo el país.

Esta tecnología, cuyo empleo arrancó hace dos años y que ya se aplica en las tiendas Amazon Go, ha recibido muchas críticas de personas y organizaciones que consideran que supone un riesgo para la protección de la identidad de las personas.

El pasado marzo, fue presentada una demanda colectiva en Nueva York respaldada por la organización Proyecto de Supervisión de Tecnología de Vigilancia (STOP), que rechaza el uso de esta tecnología de reconocimiento biométrico.

Según la denuncia, Amazon no ha cumplido con una normativa aprobada en Nueva York en enero de 2021, que estipula que los establecimientos que recojan, almacenen o compartan información de identificación biométrica de sus clientes deben informar de esta práctica antes de que las personas accedan a los establecimientos.

Por su parte, el gigante tecnológico sostiene que la información recabada está protegida y que no se comparte con terceras partes.

En el comunicado difundido este jueves, Amazon sostiene que su tecnología Amazon One también ha empezado a ser adoptada por otras cadenas, como la cafetería Panera Bread, en el estadio del equipo de béisbol Colorado Rockies, en Denver (Colorado) y en algunas tiendas situadas en la zona comercial de los aeropuertos.

Según su nota, Amazon One ya cuenta con más de 3 millones de usuarios registrados.

Amazon explica que para poder realizar el pago con la palma de la mano, el cliente debe inscribirse en línea, junto con su tarjeta de crédito o débito, su cuenta de Amazon y un teléfono celular.

Después, completará el proceso en una tienda física registrando su palma en un dispositivo Amazon One.

Para promocionar su nuevo sistema de pago, Amazon ofrece descuentos a sus usuarios.

"Desde que hemos introducido Amazon One en las tiendas de Whole Foods Market en los últimos dos años, hemos visto que a los clientes les encanta la comodidad que proporciona, y estamos encantados de llevar Amazon One a todos nuestros clientes en todo Estados Unidos",

Dijo el director de tecnología de la compañía, Leandro Balbinot.

EFE jfu/fjo

Sigue leyendo: Amazon Prime Day: 9 años de envíos y ofertas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores