25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon expande su tecnología biométrica en Whole Foods implementará pagos con la palma de la mano

Whole Foods adopta pagos con la palma de la mano en EU
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- Whole Foods, la cadena de supermercados del gigante tecnológico Amazon, habilitará antes de fin de año en sus tiendas de EE.UU. la posibilidad de realizar pagos mostrando la palma de la mano, un método biométrico criticado por grupos de defensa de la privacidad de los ciudadanos y que Amazon ya aplica en otras de sus tiendas.

En un comunicado, la compañía explica que ya introdujo el sistema para la lectura de la mano, denominado Amazon One, en los supermercados Whole Foods, y que para finales de año ya estará disponible en más de 500 locales de todo el país.

Esta tecnología, cuyo empleo arrancó hace dos años y que ya se aplica en las tiendas Amazon Go, ha recibido muchas críticas de personas y organizaciones que consideran que supone un riesgo para la protección de la identidad de las personas.

El pasado marzo, fue presentada una demanda colectiva en Nueva York respaldada por la organización Proyecto de Supervisión de Tecnología de Vigilancia (STOP), que rechaza el uso de esta tecnología de reconocimiento biométrico.

Según la denuncia, Amazon no ha cumplido con una normativa aprobada en Nueva York en enero de 2021, que estipula que los establecimientos que recojan, almacenen o compartan información de identificación biométrica de sus clientes deben informar de esta práctica antes de que las personas accedan a los establecimientos.

Por su parte, el gigante tecnológico sostiene que la información recabada está protegida y que no se comparte con terceras partes.

En el comunicado difundido este jueves, Amazon sostiene que su tecnología Amazon One también ha empezado a ser adoptada por otras cadenas, como la cafetería Panera Bread, en el estadio del equipo de béisbol Colorado Rockies, en Denver (Colorado) y en algunas tiendas situadas en la zona comercial de los aeropuertos.

Según su nota, Amazon One ya cuenta con más de 3 millones de usuarios registrados.

Amazon explica que para poder realizar el pago con la palma de la mano, el cliente debe inscribirse en línea, junto con su tarjeta de crédito o débito, su cuenta de Amazon y un teléfono celular.

Después, completará el proceso en una tienda física registrando su palma en un dispositivo Amazon One.

Para promocionar su nuevo sistema de pago, Amazon ofrece descuentos a sus usuarios.

"Desde que hemos introducido Amazon One en las tiendas de Whole Foods Market en los últimos dos años, hemos visto que a los clientes les encanta la comodidad que proporciona, y estamos encantados de llevar Amazon One a todos nuestros clientes en todo Estados Unidos",

Dijo el director de tecnología de la compañía, Leandro Balbinot.

EFE jfu/fjo

Sigue leyendo: Amazon Prime Day: 9 años de envíos y ofertas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores