24 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon expande su tecnología biométrica en Whole Foods implementará pagos con la palma de la mano

Whole Foods adopta pagos con la palma de la mano en EU
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- Whole Foods, la cadena de supermercados del gigante tecnológico Amazon, habilitará antes de fin de año en sus tiendas de EE.UU. la posibilidad de realizar pagos mostrando la palma de la mano, un método biométrico criticado por grupos de defensa de la privacidad de los ciudadanos y que Amazon ya aplica en otras de sus tiendas.

En un comunicado, la compañía explica que ya introdujo el sistema para la lectura de la mano, denominado Amazon One, en los supermercados Whole Foods, y que para finales de año ya estará disponible en más de 500 locales de todo el país.

Esta tecnología, cuyo empleo arrancó hace dos años y que ya se aplica en las tiendas Amazon Go, ha recibido muchas críticas de personas y organizaciones que consideran que supone un riesgo para la protección de la identidad de las personas.

El pasado marzo, fue presentada una demanda colectiva en Nueva York respaldada por la organización Proyecto de Supervisión de Tecnología de Vigilancia (STOP), que rechaza el uso de esta tecnología de reconocimiento biométrico.

Según la denuncia, Amazon no ha cumplido con una normativa aprobada en Nueva York en enero de 2021, que estipula que los establecimientos que recojan, almacenen o compartan información de identificación biométrica de sus clientes deben informar de esta práctica antes de que las personas accedan a los establecimientos.

Por su parte, el gigante tecnológico sostiene que la información recabada está protegida y que no se comparte con terceras partes.

En el comunicado difundido este jueves, Amazon sostiene que su tecnología Amazon One también ha empezado a ser adoptada por otras cadenas, como la cafetería Panera Bread, en el estadio del equipo de béisbol Colorado Rockies, en Denver (Colorado) y en algunas tiendas situadas en la zona comercial de los aeropuertos.

Según su nota, Amazon One ya cuenta con más de 3 millones de usuarios registrados.

Amazon explica que para poder realizar el pago con la palma de la mano, el cliente debe inscribirse en línea, junto con su tarjeta de crédito o débito, su cuenta de Amazon y un teléfono celular.

Después, completará el proceso en una tienda física registrando su palma en un dispositivo Amazon One.

Para promocionar su nuevo sistema de pago, Amazon ofrece descuentos a sus usuarios.

"Desde que hemos introducido Amazon One en las tiendas de Whole Foods Market en los últimos dos años, hemos visto que a los clientes les encanta la comodidad que proporciona, y estamos encantados de llevar Amazon One a todos nuestros clientes en todo Estados Unidos",

Dijo el director de tecnología de la compañía, Leandro Balbinot.

EFE jfu/fjo

Sigue leyendo: Amazon Prime Day: 9 años de envíos y ofertas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

Talento humano

En Supply Chain manda el talento sobre la Inteligencia Artificial… por ahora

La adopción de la IA en industrias es evidente, pero discreta en logística y cadena de suministro.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Automatización

Logística en comercio electrónico

¿Listo para Hot Sale 2026? Cómo anticiparse con tecnología y eficiencia operativa

Prepara con un año de anticipación la próxima Hot Sale: planificación y gestión clave peak season

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores