21 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon abre primer Centro de Ayuda para Desastres Naturales en Europa

La empresa ha dado respuesta a más de 145 desastres naturales en todo el mundo desde 2017
Redacción TLW®
Amazon

Compartir

Rheinberg (Alemania), (EFE).- Amazon inauguró su primer Centro de Ayuda para Desastres Naturales en Europa situado en Rheinberg (Alemania), con capacidad para almacenar más de mil palés con artículos de primera necesidad para su envío a zonas devastadas por tormentas, terremotos, incendios forestales y otras catástrofes.

Los productos almacenados en este centro, que permiten llenar veinte veces un avión comercial, incluyen material de refugio (como carpas, mantas, literas, esterillas o sacos de dormir), kits de higiene (como jabón, cepillos de dientes y pasta dental) y artículos de limpieza (como guantes de trabajo o suministros de limpieza).

Al acto de inauguración acudieron responsables globales de Amazon y autoridades de la región alemana donde está ubicado el centro.

Amazon utilizará su red logística global para enviar los productos a las organizaciones sin ánimo de lucro y colaboradores. La ubicación del centro en Rheinberg se debe a su conectividad con los principales aeropuertos internacionales y redes de transporte, aunque también dispone de otros centros de ayuda en Estados Unidos, Asia y Australia.

El nuevo centro servirá para almacenar productos pero también para empaquetado y envío rápido de artículos de primera necesidad en caso de desastres naturales, lo que permitirá dar apoyo en menos de 72 horas a las comunidades afectadas por catástrofes.

Solo en los últimos 18 meses, Amazon ha actuado frente a diversos desastres naturales, como los incendios forestales en Chile, Colombia, Australia y Hawái, terremotos en Japón, Turquía, Siria y Marruecos, y huracanes y ciclones en Puerto Rico, México, Florida (EEUU) e India.

Los productos más solicitados en los casos de emergencia suelen ser pañales, lonas, literas, mantas, calentadores, carpas y suministros de limpieza.

Amazon trabaja todo el año con organizaciones de ayuda ante emergencias nacionales e internacionales, como la Cruz Roja, Save the Children y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el principal organismo intergubernamental de Naciones Unidas sobre migración.

Gracias a esta colaboración, Amazon ha dado respuesta a más de 145 desastres naturales en todo el mundo desde 2017 y ha donado más de 24 millones de artículos de ayuda.

La nueva superficie de dos mil metros cuadrados estará disponible para responder a las catástrofes naturales más comunes en Europa, como inundaciones e incendios forestales, pero asimismo agilizará las acciones de Amazon frente a desastres en Oriente Medio y norte de África.

"Hoy en día los desastres naturales son cada vez más frecuentes y severos. Desde Amazon estamos movilizando nuestro inventario global, infraestructura logística y tecnología para apoyar a las comunidades afectadas por emergencias", ha dicho Bettina Stix, responsable global del equipo de Ayuda para Desastres Naturales de Amazon.

Según Jeanette Camarillo, directora adjunta del equipo de Respuesta y Recuperación Humanitaria de la OIM, este centro de ayuda en Alemania "marca un hito significativo en nuestra colaboración".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores