3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Amazon abre en México su primer centro de apoyo a desastres de Latinoamérica

Este centro se suma a otros 14 que la compañía ha establecido en diversas partes del mundo
Redacción TLW®
desastres naturales centro apoyo amazon

Compartir

Ciudad de México, 12 feb (EFE).- Amazon inauguró este martes en México su primer centro de apoyo a desastres en América Latina, en el central estado de México, donde almacenará más de 25,000 artículos de primera necesidad.

  • La instalación, en la localidad de Tepotzotlán, en el centro del país, busca fortalecer la respuesta ante emergencias en la región y agilizar la distribución de suministros en casos de desastres naturales mediante la red logística y tecnología de Amazon, informó la compañía estadounidense en un comunicado.

La meta es entregar ayuda humanitaria en un plazo de hasta 72 horas tras una solicitud de organismos de apoyo, como la Cruz Roja mexicana, la Red Mexicana de Bancos de Alimentos (BAMX), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y World Central Kitchen.

Este centro se suma a otros 14 que la compañía ha establecido en diversas partes del mundo, como Alemania, India, Japón y Estados Unidos.

Este esfuerzo del gigante tecnológico se suma a otras iniciativas humanitarios a nivel global de Amazon desde 2017, con donaciones que ascienden a los más de 25 millones de artículos en 187 emergencias, incluidas las afectaciones por la tormenta tropical Alberto en 2024 y el huracán Otis en Acapulco en 2023.

“Cuando ocurre un desastre natural, es fundamental brindar apoyo inmediato. Nuestras capacidades en logística y tecnología nos permiten brindar una asistencia rápida y efectiva”.

Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de Amazon en México.

Te interesa: Herramientas de protección para cadenas de suministro frente a incendios forestales

Ubicación estratégica y tecnología en la nube

La compañía eligió Tepotzotlán por su proximidad a Ciudad de México y su conectividad con redes de transporte, lo que facilita una respuesta eficiente.

  • Además de los insumos físicos, el centro utilizará tecnología en la nube de Amazon Web Services (AWS) para mejorar la gestión de emergencias, con herramientas como mapeo aéreo, monitoreo de incendios forestales y soluciones de conectividad para comunidades afectadas.

La secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González Hernández, resaltó que la ubicación del centro permitirá fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el país y colaborar con los esfuerzos de los gobiernos estatal y federal en la reconstrucción tras desastres naturales.

Leer más: OCDE: El costo económico de los desastres naturales se ha más que duplicado desde los 80

“La instalación de este hub en la entidad no resulta una casualidad, la ubicación estratégica del Estado de México y su infraestructura entre otras características permitirán que Amazon y su experiencia en el sector logístico de muestra de la capacidad de respuesta ante las adversidades”, concluyó.

EFE jsm/ppc/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores