26 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

AMACARGA y VALIDACARGA reciben el sello ‘Hecho en México’

El distintivo avala a compañías que representen la calidad, competitividad e identidad del país
Redacción TLW®
hecho en méxico

Compartir

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA) y su empresa hermana VALIDACARGA recibieron la autorización oficial para el uso de la marca “Hecho en México”, otorgada por la Secretaría de Economía. Este doble reconocimiento fortalece la presencia del sector logístico nacional y proyecta con orgullo la identidad mexicana en los mercados internacionales.

El distintivo forma parte del Plan México, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para promover un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo. El sello busca fortalecer el mercado interno, incrementar el contenido nacional, consolidar la soberanía productiva e integrar a empresas de todos los tamaños en las cadenas globales de valor.

Actualmente, 623 empresas y 1,983 productos cuentan con la autorización para portar la marca “Hecho en México”, de acuerdo con la Secretaría de Economía. El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, subrayó que no se trata de colocar el distintivo de forma indiscriminada, sino de avalar a compañías que representen la calidad, competitividad e identidad del país.

Impacto en la logística y el comercio exterior

Tanto AMACARGA como VALIDACARGA consolidan su papel como referentes en los ámbitos operativos, regulatorios y de vinculación, al tiempo que elevan la voz de los agentes de carga frente a autoridades nacionales e internacionales.

“Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la representación de los agentes de carga del país y nos avala como una organización que impulsa la logística y el comercio exterior con calidad y confianza”, destacó Eva María Muñoz, presidenta de AMACARGA.

Para los asociados y clientes, la autorización significa mayor visibilidad, respaldo y la certeza de trabajar con organismos que cumplen con los más altos estándares de innovación, transparencia y competitividad.

El sello “Hecho en México” se ha consolidado como una herramienta de diferenciación en mercados internacionales, al transmitir confianza y garantía de origen a los consumidores y socios comerciales. En logística, representa un aval de cumplimiento normativo, innovación y transparencia, atributos clave para competir en cadenas de suministro cada vez más exigentes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Mundial 2026 pondrá a prueba la capacidad logística en CDMX, Monterrey y Guadalajara

Auguran cinco meses de intensa actividad logística para atender la demanda en las urbes mundialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores