La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA) y su empresa hermana VALIDACARGA recibieron la autorización oficial para el uso de la marca “Hecho en México”, otorgada por la Secretaría de Economía. Este doble reconocimiento fortalece la presencia del sector logístico nacional y proyecta con orgullo la identidad mexicana en los mercados internacionales.
El distintivo forma parte del Plan México, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para promover un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo. El sello busca fortalecer el mercado interno, incrementar el contenido nacional, consolidar la soberanía productiva e integrar a empresas de todos los tamaños en las cadenas globales de valor.
Actualmente, 623 empresas y 1,983 productos cuentan con la autorización para portar la marca “Hecho en México”, de acuerdo con la Secretaría de Economía. El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, subrayó que no se trata de colocar el distintivo de forma indiscriminada, sino de avalar a compañías que representen la calidad, competitividad e identidad del país.
Impacto en la logística y el comercio exterior
Tanto AMACARGA como VALIDACARGA consolidan su papel como referentes en los ámbitos operativos, regulatorios y de vinculación, al tiempo que elevan la voz de los agentes de carga frente a autoridades nacionales e internacionales.
“Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la representación de los agentes de carga del país y nos avala como una organización que impulsa la logística y el comercio exterior con calidad y confianza”, destacó Eva María Muñoz, presidenta de AMACARGA.
Para los asociados y clientes, la autorización significa mayor visibilidad, respaldo y la certeza de trabajar con organismos que cumplen con los más altos estándares de innovación, transparencia y competitividad.
El sello “Hecho en México” se ha consolidado como una herramienta de diferenciación en mercados internacionales, al transmitir confianza y garantía de origen a los consumidores y socios comerciales. En logística, representa un aval de cumplimiento normativo, innovación y transparencia, atributos clave para competir en cadenas de suministro cada vez más exigentes.