13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

AMACARGA y VALIDACARGA reciben el sello ‘Hecho en México’

El distintivo avala a compañías que representen la calidad, competitividad e identidad del país
Redacción TLW®
hecho en méxico

Compartir

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA) y su empresa hermana VALIDACARGA recibieron la autorización oficial para el uso de la marca “Hecho en México”, otorgada por la Secretaría de Economía. Este doble reconocimiento fortalece la presencia del sector logístico nacional y proyecta con orgullo la identidad mexicana en los mercados internacionales.

El distintivo forma parte del Plan México, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para promover un crecimiento económico sostenible, inclusivo y equitativo. El sello busca fortalecer el mercado interno, incrementar el contenido nacional, consolidar la soberanía productiva e integrar a empresas de todos los tamaños en las cadenas globales de valor.

Actualmente, 623 empresas y 1,983 productos cuentan con la autorización para portar la marca “Hecho en México”, de acuerdo con la Secretaría de Economía. El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, subrayó que no se trata de colocar el distintivo de forma indiscriminada, sino de avalar a compañías que representen la calidad, competitividad e identidad del país.

Impacto en la logística y el comercio exterior

Tanto AMACARGA como VALIDACARGA consolidan su papel como referentes en los ámbitos operativos, regulatorios y de vinculación, al tiempo que elevan la voz de los agentes de carga frente a autoridades nacionales e internacionales.

“Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la representación de los agentes de carga del país y nos avala como una organización que impulsa la logística y el comercio exterior con calidad y confianza”, destacó Eva María Muñoz, presidenta de AMACARGA.

Para los asociados y clientes, la autorización significa mayor visibilidad, respaldo y la certeza de trabajar con organismos que cumplen con los más altos estándares de innovación, transparencia y competitividad.

El sello “Hecho en México” se ha consolidado como una herramienta de diferenciación en mercados internacionales, al transmitir confianza y garantía de origen a los consumidores y socios comerciales. En logística, representa un aval de cumplimiento normativo, innovación y transparencia, atributos clave para competir en cadenas de suministro cada vez más exigentes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores