23 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Alistan el Amazon Prime Day 2023

En la edición pasada se compraron más de 300 millones de artículos en el mundo
Carlos Juárez
amazon

Compartir

Amazon Prime Day durará seis días en su edición 2023 y tendrá descuentos en categorías como electrónicos, productos para el hogar, moda, belleza, cuidado personal, entre muchos otros.

Se llevará a cabo del 11 de julio a las 00:00 y hasta el 16 de julio a las 23:59.

Se extenderá de dos a seis días para que los miembros Amazon Prime puedan disfrutar de más oportunidades de ahorrar, detalló la firma en un comunicado.

Jamil Ghani, vicepresidente de Amazon Prime, explicó que ahora será más sencillo apoyar a las pequeñas y medianas empresas durante estos días.

“Cuando los clientes busquen un artículo en la tienda, podrán usar el filtro Pequeñas Empresas para saber qué productos son vendidos por PyMES. Además, podrán reconocer los artículos de estas empresas con el distintivo de Pequeña Empresa”, aclaró.

Refuerzo de los equipos de trabajo

La firma explicó que en momentos de gran demanda, como Prime Day, refuerzan su plantilla laboral con más de tres mil empleados temporales, repartidos entre los 11 centros de envíos, 3 centros de clasificación y 27 estaciones de entrega habilitados para esa temporalidad.

Su intención es lograr la entrega de productos en el mismo día y sin costo para los miembros de esta membresía en 10 ciudades. Las entregas al día siguiente se proyectan en más de 80 ciudades, y en dos días para el resto del país.

Durante el Prime Day 2022, la marca rompió sus récords históricos de ventas. A nivel mundial, se vendieron 100 mil artículos por minuto durante estos días de descuentos.

En la edición pasada se compraron más de 300 millones de artículos en el mundo, generando ahorros de más de 1.7 mil millones de dólares.

Sobre las tendencias de compra en torno al evento del 2022, el gigante del comercio electrónico detalló que:

  • Algunas de las categorías más vendidas en todo el mundo fueron Amazon devices, consumer electronics y home.
  • En Estados Unidos fueron electrónica de consumo, artículos esenciales para el hogar, y hogar.
  • Los miembros Prime en Estados Unidos compraron más de 60 mil artículos por minuto durante la campaña.
  • Entre los artículos más vendidos estuvieron productos de belleza premium, relojes inteligentes, pañales y toallitas húmedas.
  • La mayor cantidad de compras a nivel global se hicieron el 12 de julio, entre las de 9:00 y las 10:00.
  • En Estados Unidos, el pico de ventas fue entre las 20:00 y las 21:00 del 13 de julio.

**Imagen de las redes sociales de Amazon


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores