20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Alcanza récord histórico en ingresos el Canal de Suez en el año 2022-2023

El Canal de Suez ha registrado cifras impresionantes en ingresos de millones de dólares
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- El canal de Suez ingresó este año fiscal 2022-2023 un total de 9.400 millones de dólares, un 35% más que el ejercicio anterior, lo que constituye el tercer año consecutivo en el que se baten los registros históricos de ingresos de este paso marítimo clave para el comercio mundial, informó hoy el jefe de la Autoridad del Canal de Suez, el almirante Osama Rabie.

En una presentación ante la prensa, Rabie anunció estas cifras, que son unos 2.400 millones de dólares más elevadas que las del año anterior, ante el inminente cierre del año fiscal egipcio, que se producirá el último día de este mes.

En el año 2020-2021 los ingresos del canal fueron unos 5.800 millones de dólares, y ya constituyeron un récord histórico.

Rabie indicó que para el próximo año fiscal, los planes de la empresa que opera la vía marítima pasan por desarrollar proyectos en el sector sur del canal, con el fin de incrementar aún más los ingresos.

En ese sentido, apuntó que las obras para estas mejoras (ampliación de la vía, nuevos canales, ensanches y profundizaciones, entre otros temas) ya están culminadas en un 92%.

El proyecto de desarrollo del sector sur brinda múltiples ventajas para la navegación por su contribución a aumentar la proporción de las partes dobles del canal para llegar a cerca del 63% de la longitud total del canal de navegación, lo que aumentará también el factor de seguridad de la ruta en un 28% y permitirá aumentar la capacidad de tránsito en seis barcos adicionales"

Rabie

Todo esto para que "el canal siga siendo el corredor de navegación más rápido, corto y seguro", dijo.

Los ingresos del canal se han multiplicado sobre todo por el incremento de las tasas de paso que cobra la empresa operadora, propiedad del Estado egipcio.

Particularmente, y a raiz de la invasión rusa de Ucrania, el canal incrementó entre un 10 y un 15% las tarifas a los buques petroleros y gasíferos, así como a otras categorías de buques, como los graneleros.

No han afectado tampoco a los ingresos los repetidos incidentes en la estratégica vía marítima que se han producido este año, dónde al menos cuatro portacontenedores quedaron varados en algún momento en la ruta por varias horas.

Ninguno de esos incidentes tuvo la gravedad del encallamiento del "Ever Green" en 2021, que cerró la vía por casi una semana y causó un bloqueo que afectó gravemente el comercio mundial.

El canal de Suez tiene una extensión de 195 kilómetros y por él pasa el 10 % del comercio mundial.

EFE ar-amr/fa/jlm

Te puede interesar: Maersk y OCI Global se unen para el primer viaje de un portacontenedores propulsado por metanol verde en el mundo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores