3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Airbus creará centro de servicios de “ciclo de vida” para aeronaves en China

Tendrá una una superficie de 717 mil metros cuadrados
Carlos Juárez
aeronaves

Compartir

Airbus, Tarmac Aerosave y la ciudad de Chengdu, en China, han creado una empresa conjunta para desarrollar el primer centro de servicios de "ciclo de vida" de aeronaves en ese país.

Las nuevas instalaciones abarcarán una amplia gama de actividades, desde el estacionamiento y almacenamiento de aeronaves hasta servicios de mantenimiento.

También incluirán mejoras, conversiones, desmantelamiento y reciclaje para diversos tipos de aeronaves, detalló la firma de aeronáutica en un comunicado.

El anuncio se produce luego de la firma de un Memorando de Entendimiento inicial, en enero de 2022.

La entrada en servicio del nuevo centro está prevista para finales de este año.

Las instalaciones tendrán una superficie de 717 mil metros cuadrados y una capacidad de almacenamiento de 125 aeronaves.

Estará incorporada a un ecosistema completo, que cuenta con un parque industrial aeronáutico adyacente donde albergará empresas de fabricación y servicios aeroespaciales en el distrito de Shuangliu, en Chengdu.

Dicha colaboración buscar reforzar la industria aeronáutica china en los servicios posventa.

Cobertura de la cadena industrial aeronáutica china

Con ese centro se amplía la presencia de Airbus en China e intentará cubrir toda la cadena industrial, desde la fabricación de piezas, el ensamblaje y hasta la entrega de aviones.

Recomendamos:
Principales centros logísticos de carga aérea en México en 2022

También cubrirá la operación de flotas y los servicios al final de la vida útil, así como el desmantelamiento y el reciclado de piezas de alto valor.

"Este nuevo centro de Chengdu encaja perfectamente en la visión de Airbus sobre responsabilidad medioambiental a lo largo de todo el ciclo de vida de los aviones”, detalló en el texto Cristina Aguilar, SVP de Servicios al Cliente de la firma.

“El almacenamiento, las mejoras y el desmantelamiento de las aeronaves tendrán lugar bajo un mismo techo”, detalló.

Te puede interesar:
Realizan con éxito vuelo autónomo con avión de carga

El 75% de los aviones almacenados en el centro pasarán a un segundo ciclo de vida.

En tanto, el resto de las aeronaves se desmantelarán con un proceso de Tarmac Aerosave, que recupera en torno al 90% del peso de la aeronave, superando con creces los estándares del sector.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores