27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Airbus contrata a más de 7.000 empleados en 2023 y busca otros 6.000 para satisfacer la demanda de aviones

Esta contratación masiva permitirá a la compañía cumplir con sus planes de aumento de producción
Redacción TLW®
Producción Airbus

Compartir

París, (EFE).- El grupo aeronáutico europeo Airbus ha contratado en lo que va de año a más de 7.000 personas, pero todavía necesita a otras 6.000 antes de que termine el año para cumplir con sus planes de aumento de sus cadencias de producción y responder a una demanda creciente de aviones de las compañías aéreas que están insatisfechas.

Sigue leyendo: Airbus cierra acuerdos con Philippine Airlines y Qantas por la adquisición de aviones

El grupo europeo indicó este miércoles en un comunicado, durante la tercera jornada del Salón Internacional de Aeronáutica de Le Bourget (Francia), que ofrece "miles de oportunidades" en puestos de fabricación, ingeniería y actividades de apoyo a sus objetivos de largo plazo.

Eso incluye temas como la ciberseguridad, la ingeniería de programas informáticos o las nuevas tecnologías de propulsión, por ejemplo el hidrógeno, la criogenia o las pilas de combustible.

Airbus precisó que un tercio de los perfiles que busca es para recién licenciados y por eso acaba de firmar una extensión de sus acuerdos con el Instituto de Tecnología de Georgia, dentro de su programa con 15 de las mejores universidades de todo el mundo.

En paralelo, la empresa ha ampliado sus convenios de cooperación con 42 escuelas de negocios y universidades para ayudar a la emergencia de la próxima generación de profesionales en el sector aeroespacial.

El pasado año, el grupo europeo ya contrató a 13.000 personas, de ellas 3.500 en Alemania, 3.500 en Francia, 1.000 en España, otras tantas en Reino Unido y el resto en otros países.

Esa dinámica se explica por su voluntad de seguir subiendo la cadencia de producción ilustrada en el objetivo que se ha marcado para pasar a fabricar 75 aviones al mes de su familia A320 de aparatos de pasillo único en 2026, frente a los 45 al mes de media en 2022.

Eso requiere un aumento de la plantilla todavía durante un tiempo, antes de estabilizarse.

EFE ac/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores