3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

AIFA impulsa la demanda de corredores industriales en Huehuetoca y Zumpango

Esa demanda coloca a la CDMX como el segundo lugar en preferencia
Carlos Juárez
corredores industriales

Compartir

Después de Monterrey, el mercado de espacios industriales en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México continúa consolidándose como uno de los más demandados a nivel nacional.

Según datos de la plataforma Solili, para mediados del tercer trimestre de 2024, la capital reportó una demanda de 190 mil metros cuadrados en renta de espacios industriales.

Esa cifra representa el 14% de la demanda total del país.

Tal demanda coloca a la CDMX como el segundo lugar en preferencia después de la Sultana del Norte.

De acuerdo con una publicación del portal Real Estate Market & Lifestyle, un factor clave en el crecimiento de esta región ha sido el desarrollo de corredores industriales al norte del Valle de México.

Para la región han sido determinantes la disponibilidad de terrenos y las mejoras en b, así como la ampliación de carreteras y nuevas rutas logísticas.

Además, la cercanía al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles también ha jugado un papel importante para la atracción de inversiones.

Te puede interesar:
¿China está conquistando Latinoamérica con sus inversiones?

Nuevos puntos industriales estratégicos

Huehuetoca es uno de los corredores que se han visto más beneficiados por lo que está ocurriendo.

En 2024 se iniciaron en la zona importantes construcciones industriales que suman 48 mil metros cuadrados.

Por si te lo perdiste:
Política industrial para el nuevo sexenio: un análisis del IMCO

Los parques industriales más destacados en esta zona son TepejiPark, Quma, y Fortem Tepeji.

Todos ellos ofrecen actualmente infraestructura moderna y atractiva para empresas logísticas y manufactureras.

Otro corredor relevante es el de Zumpango.

Registró una demanda de hasta 190 mil metros cuadrados en parques industriales como T-Mex Park y Cuautitlán City Park.

También lee:
50% de los líderes en manufactura esperan aumentar la visibilidad en la producción para 2029

La cercanía a AIFA convierte a esta región en un destino ideal para empresas que buscan operar en sectores como logística, manufactura, o distribución.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores