3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Aguacate será el "MVP mexicano" del Super Bowl LVII

Carlos Juárez
aguacate

Compartir

Habrá un "jugador mexicano" muy relevante en el próximo Super Bowl LVII: el aguacate.

Será el "invitado estrella" el próximo 12 de febrero en Glendale, Arizona, en uno de los eventos deportivos más importantes del año.

Alta demanda de aguacate mexicano

El aguacate mexicano es uno de los frutos más demandados por los estadounidenses para su consumo durante la disputa del título de campeón del fútbol americano.

Datos de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) indican que tan solo en las tres horas que dura el partido, los estadounidenses consumen hasta 35 mil toneladas de guacamole.

México, con el objetivo de satisfacer esa demanda, envía cada año para este evento cerca de 100 mil toneladas del fruto, que representan 250 millones de dólares en venta, según esa organización.

Esto convierte al país en el principal vendedor del ‘oro verde’ para Estados Unidos.

México es el principal productor de aguacate en el mudo con un aproximado de 2.44 millones de toneladas métricas al año.

El aguacate mexicano se vende a países como Estados Unidos, Francia, Japón y Canadá.

Te puede interesar:
Exportación de aguacate mexicano da el “kick off” rumbo al Super Bowl LVII

Producción y exportación de aguacate

Datos recopilados por la firma Statista señalan que, además, la producción de aguacate se ha duplicado en la última década, lo que dimensiona el alto nivel de demanda que este fruto tiene a nivel global.

En todo el país, según información recopilada por Mundi, Michoacán concentra tres cuartas partes del total producido con alrededor de 26 mil 740 productores registrados.

Asimismo, se estima que esta región produce anualmente 1.8 millones de toneladas de aguacate, en donde prevalecen los huertos menores a 10 hectáreas.

Todo lo anterior hace que el aguacate aporte el 4.39% del PIB agrícola nacional y representa el 8.84% de toda la producción de frutas del país, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Una encuesta realizada por el Statista Research Institute señala que la tostada de aguacate fue colocada dentro de las principales tendencias de desayuno en Estados Unidos y el 45% la calificaron como su favorita.

Además, más de la mitad de la disponibilidad total del aguacate mexicano (54.10%) está destinada a la exportación.

Recomendamos:
Del campo mexicano al campo de juego: así es la logística del aguacate michoacano para llegar al Super Bowl

Esto sin duda tiene mucho que ver con las expectativas del gobierno mexicano sobre este producto: se prevé que la demanda mundial de aguacate tenga un crecimiento acumulado de 48.98% hacia 2030, según un comunicado de la APEAM.

**Imagen cortesía de Mundi

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores