18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Agricultura busca abrir mercado de pimiento morrón hacia Japón

Es un cultivo estratégico para el mercado nacional
Carlos Juárez
Agricultura

Compartir

El chile Bell, mejor conocido en México como pimiento morrón, es un cultivo estratégico para el mercado nacional.

Se ha posicionado como uno de los 10 principales alimentos que se exportan a países como Estados Unidos, Canadá y España.

Su producción anual alcanza los tres millones 112 mil 481 toneladas al año, de las cuales alrededor de 271 mil se producen en Sinaloa.

Con el objetivo de que los productores nacionales de pimiento morrón mejoren sus posibilidades de ingresar a mercados internacionales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, por sus siglas en inglés) trabajan un protocolo sanitario que permita en el corto y mediano plazos exportar la hortaliza.

Personal de la MAFF visitó la sede del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para iniciar una visita técnica al estado de Sinaloa.

El propósito es verificar los procesos que llevan a cabo productores y empacadores para disminuir los riesgos sanitarios y de inocuidad durante el proceso productivo.

Inspección de la delegación japonesa

La visita de la delegación nipona es en seguimiento a los acuerdos establecidos por el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y su homólogo japonés, Tetsushi Sakamoto, durante la reunión bilateral que sostuvieron en Tokio, a finales de febrero de este año.

Por si te lo perdiste:
¿Cómo puede el aguacate transformar la industria del empaque?

Los inspectores del MAFF, Eiji Hatano y Yoichi Motokura, visitaron huertos y empaques de pimiento morrón.

Observaron los procesos y tomaron muestras para verificar la ausencia del hongo Peronospora tabacina en 14 variedades de chile Bell, resaltó la dependencia mexicana en un comunicado.

Asimismo, verificaron las acciones del sector productivo para mantener a esa región como Zona Libre de moscas de la fruta.

Los directores de Regulación Fitosanitaria y del Programa Nacional Moscas de la Fruta, Israel Cueto Espinosa y Maritza Juárez Durán, respectivamente, explicaron que alrededor de 740 fitosanitaristas supervisan los huertos de pimiento morrón a nivel nacional.

También lee:
Cambios en producción agroalimentaria pueden reducir un tercio de las emisiones para 2030: Banco Mundial

La delegación japonesa expuso que durante las próximas semanas analizarán las muestras recabadas.

Una vez que exista un dictamen comunicarán al Senasica sus conclusiones.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores