1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Agricultura busca abrir mercado de pimiento morrón hacia Japón

Es un cultivo estratégico para el mercado nacional
Carlos Juárez
Agricultura

Compartir

El chile Bell, mejor conocido en México como pimiento morrón, es un cultivo estratégico para el mercado nacional.

Se ha posicionado como uno de los 10 principales alimentos que se exportan a países como Estados Unidos, Canadá y España.

Su producción anual alcanza los tres millones 112 mil 481 toneladas al año, de las cuales alrededor de 271 mil se producen en Sinaloa.

Con el objetivo de que los productores nacionales de pimiento morrón mejoren sus posibilidades de ingresar a mercados internacionales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, por sus siglas en inglés) trabajan un protocolo sanitario que permita en el corto y mediano plazos exportar la hortaliza.

Personal de la MAFF visitó la sede del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para iniciar una visita técnica al estado de Sinaloa.

El propósito es verificar los procesos que llevan a cabo productores y empacadores para disminuir los riesgos sanitarios y de inocuidad durante el proceso productivo.

Inspección de la delegación japonesa

La visita de la delegación nipona es en seguimiento a los acuerdos establecidos por el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y su homólogo japonés, Tetsushi Sakamoto, durante la reunión bilateral que sostuvieron en Tokio, a finales de febrero de este año.

Por si te lo perdiste:
¿Cómo puede el aguacate transformar la industria del empaque?

Los inspectores del MAFF, Eiji Hatano y Yoichi Motokura, visitaron huertos y empaques de pimiento morrón.

Observaron los procesos y tomaron muestras para verificar la ausencia del hongo Peronospora tabacina en 14 variedades de chile Bell, resaltó la dependencia mexicana en un comunicado.

Asimismo, verificaron las acciones del sector productivo para mantener a esa región como Zona Libre de moscas de la fruta.

Los directores de Regulación Fitosanitaria y del Programa Nacional Moscas de la Fruta, Israel Cueto Espinosa y Maritza Juárez Durán, respectivamente, explicaron que alrededor de 740 fitosanitaristas supervisan los huertos de pimiento morrón a nivel nacional.

También lee:
Cambios en producción agroalimentaria pueden reducir un tercio de las emisiones para 2030: Banco Mundial

La delegación japonesa expuso que durante las próximas semanas analizarán las muestras recabadas.

Una vez que exista un dictamen comunicarán al Senasica sus conclusiones.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores