18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Acuerdo para acelerar un TLC entre Honduras y China entrará en vigor el 1 de septiembre

Honduras y China aceleran su relación comercial
Redacción TLW®

Compartir

Tegucigalpa, (EFE).- Los Gobiernos de Honduras y China acordaron que el Acuerdo de Cosecha Temprana firmado en febrero pasado para acelerar el proceso de negociación de un tratado de libre comercio (TLC) entrará en vigor el 1 de septiembre, informó este viernes una fuente oficial en Tegucigalpa.

Este convenio le permitirá al país exportar camarón y otros productos de mar a China, libres de aranceles, a la espera de la firma del tratado de libre comercio (TLC), lo que constituye un avance significativo en las relaciones comerciales entre Honduras y China"

Indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores del país centroamericano (Cancillería) en un comunicado.

No dejes de leer: Nicaragua y China abrirán ruta marítima comercial directa para aprovechar ventajas del TLC

La entrada en vigor del Acuerdo de Cosecha Temprana refleja además "el firme compromiso" de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, y su administración con el desarrollo económico y la apertura de nuevos mercados.

El convenio también reafirma el "liderazgo visionario" del Gobierno hondureño, que continuará trabajando para fortalecer a los productores nacionales y asegurar "un crecimiento económico sostenible", añadió la Cancillería.

El acuerdo de Cosecha Temprana, que fue firmado en febrero pasado, es un paso habitual previo a los TLC y suele incluir la aplicación de exenciones arancelarias para la exportación de algunos productos al gigante asiático.

El Parlamento hondureño aprobó el 16 de julio un proyecto de ley que permite el acceso inmediato del camarón hondureño a China, sin tener que esperar que entre en vigor un Tratado de Libre Comercio entre los dos países.

La nación centroamericana cuenta con las primeras nueve plantas empacadoras de camarón certificadas para exportar al mercado chino, precisó la Cancillería hondureña.

A mediados de julio, Honduras envió los primeros dos contenedores con 36 toneladas de camarón al mercado de China, libres de aranceles.

Honduras y China anunciaron el 26 de marzo de 2023 el establecimiento de relaciones diplomáticas, horas después de que el país centroamericano oficializara la ruptura de las que mantenía con Taiwán desde 1941.

Con la apertura de relaciones diplomáticas con China "se abren importantes oportunidades" para los empresarios hondureños, pues facilita su acceso al "vasto mercado" del gigante asiático y destaca "la competitividad y calidad de los productos emblemáticos de Honduras", añade el comunicado.

"Los esfuerzos coordinados y conjuntos continuarán para lograr la admisibilidad sanitaria para la exportación a China de otros productos clave como melón, tabaco, banano y cacao, entre otros"

Enfatizó la Cancillería de Honduras.

EFE ac/adl/gad

No dejes de leer: Oportunidades comerciales y tecnológicas entre Chile y México tras la modernización del TLC


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales