18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Acuerdo entre países del T-MEC para fortalecer a la cadena de producción

Carlos Juárez
cadena de producción

Compartir

La pandemia evidenció que las cadenas globales de valor carecían de previsiones y criterios homologados para conducirse en situaciones de emergencia.

En un contexto de elevada interdependencia, bastó con que un eslabón estuviera descoordinado para paralizar al resto de su cadena de producción.

Así lo aseguró la Secretaría de Economía mexicana, que informó en un comunicado que el país, Canadá y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para fortalecer sus cadenas de producción ante contingencias.

A nivel global, estas disrupciones tuvieron efectos perniciosos en la actividad económica y los niveles de empleo.

También repercutieron en los precios y el abasto de productos esenciales como alimentos, medicinas y equipo médico, abundó el documento.

Recomendamos:
Retailers estadounidenses llevan su producción fuera de China

Cadenas de producción mejor preparadas

Las tres naciones establecieron en meses recientes mesas de trabajo para acordar protocolos de actuación y adoptar una definición estandarizada sobre qué sectores productivos son críticos o esenciales.

Todo ello, con el fin de que las cadenas de suministro de la región estén mejor preparadas y coordinadas ante cualquier eventualidad.

Derivado de estas mesas, esta semana entró en vigor la Decisión número 5 de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La Decisión número 5 estandariza criterios y establece protocolos considerando la relocalización de los sectores productivos.

Te puede interesar:
Ventajas del T-MEC y su impacto en el comercio exterior

Además de reducir riesgos para las cadenas de suministro, reforzará la competitividad de la región, haciéndola aún más atractiva para la inversión, informó la Secretaría de Economía.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores