18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Acuerdo entre países del T-MEC para fortalecer a la cadena de producción

Carlos Juárez
cadena de producción

Compartir

La pandemia evidenció que las cadenas globales de valor carecían de previsiones y criterios homologados para conducirse en situaciones de emergencia.

En un contexto de elevada interdependencia, bastó con que un eslabón estuviera descoordinado para paralizar al resto de su cadena de producción.

Así lo aseguró la Secretaría de Economía mexicana, que informó en un comunicado que el país, Canadá y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para fortalecer sus cadenas de producción ante contingencias.

A nivel global, estas disrupciones tuvieron efectos perniciosos en la actividad económica y los niveles de empleo.

También repercutieron en los precios y el abasto de productos esenciales como alimentos, medicinas y equipo médico, abundó el documento.

Recomendamos:
Retailers estadounidenses llevan su producción fuera de China

Cadenas de producción mejor preparadas

Las tres naciones establecieron en meses recientes mesas de trabajo para acordar protocolos de actuación y adoptar una definición estandarizada sobre qué sectores productivos son críticos o esenciales.

Todo ello, con el fin de que las cadenas de suministro de la región estén mejor preparadas y coordinadas ante cualquier eventualidad.

Derivado de estas mesas, esta semana entró en vigor la Decisión número 5 de la Comisión de Libre Comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La Decisión número 5 estandariza criterios y establece protocolos considerando la relocalización de los sectores productivos.

Te puede interesar:
Ventajas del T-MEC y su impacto en el comercio exterior

Además de reducir riesgos para las cadenas de suministro, reforzará la competitividad de la región, haciéndola aún más atractiva para la inversión, informó la Secretaría de Economía.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales