17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Actividad económica de Chile creció en noviembre, dice Banco Central

Chile muestra un crecimiento interanual en su economía
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La actividad económica de Chile creció un 1.2% interanual en noviembre empujada por todos los sectores, a excepción del comercio, informó este martes el Banco Central del mayor productor de cobre del mundo.

No dejes de leer: Chile, mayor productor mundial de cobre y segundo de litio, aprueba impuesto a gran minería

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que reúne el 90% de los bienes y servicios del país y se considera una estimación adelantada del producto interior bruto (PIB), se encuentra dentro de lo que esperaban los mercados.

"La serie desestacionalizada aumentó 0.3% respecto del mes precedente y creció 1.3% en 12 meses", añadió el emisor.

El Imacec no minero, en tanto, presentó un crecimiento del 1% en 12 meses, mientras que en términos desestacionalizados aumentó 0.2% respecto del mes anterior, según el Banco Central.

Con esta cifra podemos decir que está prácticamente asegurado que vamos a cerrar el 2023 con una cifra en azul, habremos superado el fantasma de la recesión y habremos constatado que en el 2023 logramos reducir drásticamente la inflacion y los desequilibrios internos sin necesidad de llevar a la economía chilena a una recesión. Entramos en una etapa en la que vamos dejando atrás toda la inestabilidad que vivimos durante casi cuatro años para iniciar una etapa de expansión sostenible de la economía chilena""

Dijo en declaraciones a periodistaas el ministro chileno de Hacienda, Mario Marcel.

La producción de bienes creció un 3.6% en noviembre, incidido principalmente por la industria manufacturera (6.% y la minería (2.7%), mientras que los servicios aumentaron 1.2% en términos anuales.

El comercio fue la única actividad que disminuyó con una caída del 1.4% en términos anuales, determinada por el comercio minorista y el automotor, según el banco.

Chile se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico del PIB del 11.7% en 2021, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2.4%.

Con la inflación contenida en torno al 5%, el gran reto de Chile para este año es volver a crecer porque, aunque evitó la recesión en 2023, cerró con un crecimiento nulo.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que el PIB chileno se expandirá este año un 1.8%, un pronóstico similar al del Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que el Gobierno chileno es un poco más optimista y proyecta una expansión de hasta el 2.5%.

El presidente Gabriel Boric creó a finales del año pasado el llamado 'Gabinete de crecimiento económico', integrado por varios ministros y cuyo objetivo es impulsar y acelerar distintos proyectos de inversión tanto públicos como privados e impulsar sectores clave como la minería y la construcción.

EFE mmm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales