4 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

ABC del recibo de luz industrial

Carlos Juárez
recibo de luz industrial

Compartir

Uno de los gastos de mayor impacto en rentabilidad para una empresa es el recibo de luz. Las empresas pagan hasta millones de pesos por la energía que consumieron y otros conceptos que aparecen en la factura.

Para saber a qué división tarifaria pertenece una empresa, así como el costo de los conceptos de su tarifa, se puede consultar el sitio web de la Comisión Federal de Electricidad.

Por si te lo perdiste:
Energías renovables, la apuesta del transporte de carga

Tipos de tarifa del recibo de luz industrial

Además, otro dato importante por conocer es el tipo de tarifa que se está pagando:

- La tarifa GDMTO (Gran Demanda en Media Tensión Ordinaria, antes Tarifa OM) está destinada a empresas que demandan menos de 100 kilowatts al mes y mantiene el mismo costo por la energía durante las 24 horas del día.

- La tarifa GDMTH (Gran Demanda en Media Tensión Horaria, antes Tarifa HM) es para empresas que demandan más de 100 kilowatts al mes, y tiene un esquema horario de tres niveles (base, intermedio y punta).

Ese tipo de tarifa cuenta con un costo diferente por kWh en cada uno de sus horarios. El intermedio se caracteriza por contar con las horas de mayor radiación solar, lo que equivale a un ahorro en el cobro eléctrico.

También lee:
Conviértete en una emprea verde: 10 estrategias para la sustentabilidad de tu cadena de suministro

Industrias como la automotriz, una de las más importantes de México, tienen un alto consumo de energía (gas en seco y electricidad, principalmente) para sus procesos de producción, detalla un comunicado de la empresa de energía Enlight.

Con el objeto de optimizar ese gasto energético, numerosas empresas fabricantes ya están implementando proyectos de generación de electricidad a partir de fuentes renovables.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Estas son las Conferencias del Día 2 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Speakers influyentes, tendencias globales y soluciones logísticas innovadoras #TLWEXPO2025

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística