29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Abasto de flores para el 10 de mayo, Día de la Madre, está garantizado: SADER

Mayo se caracteriza por ser el mes con la mayor producción
Carlos Juárez
10 de mayo

Compartir

La Secretaría de Agricultura (SADER) informó que el abasto nacional de flores ornamentales para atender la demanda del 10 de mayo, Día de las Madres, está garantizado, de acuerdo con reportes de los floricultores de las entidades productoras.

En un boletín, la dependencia informó que el año pasado se produjeron cinco mil 368 millones de flores, 3.3 por ciento más respecto a 2021.

Se obtuvieron cinco mil 196 millones de flores en ese entonces, en particular en los estados de México, Puebla, Veracruz, así como en la Ciudad de México.

Eso significó un valor de producción de siete mil 577 millones de pesos, de los que el Estado de México generó cinco mil 804 millones de pesos (76.6 por ciento del total).

Durante todo el año se realizan diferentes tipos de festejos o eventos en el país en los que se utilizan o regalan flores como bodas, graduaciones, cumpleaños y aniversarios, además de fechas como el 14 de febrero.

Mayo se caracteriza por ser el mes del año en el que tiene lugar la mayor producción.

Por ejemplo, el 23.5 por ciento de la gerbera se obtiene en dicho mes, así como el 18.7 por ciento de la rosa.

El Estado de México, a la cabeza en la producción de flores

El Estado de México proporciona la mayor parte de la producción de flores del país. Su volumen asciende a cuatro mil 033 millones de piezas, lo cual representa 75.1 por ciento del total.

Te puede interesar:
Industria de la floricultura: cifras de México y Colombia

En el reporte se destaca que la producción de lilium sumó 127 millones de flores, un aumento de 18 por ciento en comparación con el año previo y donde la mayor producción se concentró en Estado de México, Veracruz y Chiapas.

El volumen de gerbera se ubicó en 200 millones de piezas, 3.9 por ciento más respecto al cierre de 2021.

La principal entidad productora fue el Estado de México, apuntó con base en un reporte de cierre de producción 2022 del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

En tanto, la producción de gladiola creció 3.5 por ciento al cierre del año pasado, al totalizar 756 millones de piezas.

Recomendamos:
Día de las madres: así es el proceso de producción de las flores

Por su parte, el crisantemo sumó mil 619 millones de flores, 3.3 por ciento más en comparación con el cierre de 2021.

El volumen de rosa sumó mil 413 millones de piezas, un crecimiento de 2.3 por ciento respecto al año anterior, resaltó la Secretaría.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores