15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

A. Latina y el Caribe se posicionan como el segundo mayor destino de inversión china

Inversión china en América Latina y el Caribe: La región se convierte en destino destacado
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFECOM).- La región de América Latina y el Caribe se ha convertido en el segundo mayor destino de la inversión china en el extranjero, según el Foro China-CELAC del Sector Privado.

En 2022, el volumen de comercio entre el gigante asiático alcanzó los 485.700 millones de dólares, dato que representa un crecimiento interanual del 7,7%, recogió la organización.

Más de 3.000 empresas chinas operan en la región, según el Foro, que celebró un evento este miércoles en la ciudad sureña de Dongguan.

El vicepresidente ejecutivo de la Federación de Industria y Comercio de China, Xu Lejiang, citado por la agencia estatal Xinhua, declaró durante el acto que China "busca un desarrollo de alto nivel", lo que "traerá oportunidades" a los países latinoamericanos y caribeños.

Xu indicó que, durante la cooperación económica, comercial y de inversión con dichas naciones, las empresas privadas chinas "deben asumir activamente las responsabilidades sociales y contribuir al desarrollo estable y a largo plazo de la cooperación amistosa entre China y la región".

La viceministra de Comercio Exterior de Perú, Teresa Stella Mera Gómez, que participó por videoconferencia, aseguró que el tratado de libre comercio suscrito entre su país y China "ha sentado bases sólidas para profundizar la cooperación económica y comercial bilateral" y que su cartera "hará todo lo posible para seguir impulsando los negocios, los intercambios, la cooperación económica y la amistad" entre los dos países.

Por su parte, el embajador ecuatoriano en China, Carlos Larrea, aseveró en su discurso que "la cooperación económica y comercial se ha convertido en el motor de las relaciones bilaterales entre China y Ecuador", al tiempo que vaticinaba que "el futuro plan de inversión" entre Quito y Pekín es un "nuevo modelo de cooperación empresarial" que "aumentará el valor agregado de la tecnología de los productos y promoverá el desarrollo de industrias verdes y de plataformas de comercio electrónico".

Medios locales señalan que más de 200 personas asistieron al evento, entre las cuales figuraban representantes diplomáticos y gubernamentales de América Latina y miembros tanto chinos como latinoamericanos y caribeños del sector empresarial.

EFECOM aa/gbm/amd

Sigue leyendo: España aboga por el diálogo UE-China para una competencia leal en el comercio e inversiones


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores