26 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

65 empresa buscan licitación en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Empresas que inviertan en el corredor gozarán de una serie de incentivos fiscales
Carlos Juárez
Corredor Interoceánico

Compartir

El gobierno federal anunció que 65 empresas completaron el proceso de registro para participar en las licitaciones de cinco de los 10 polos de bienestar que se instalarán a lo largo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En un comunicado, la Secretaría de Economía detalló que un centenear de empresas manifestaron su intención de participar, pero sólo 65 concluyeron el proceso de registro.

La titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, dijo en una conferencia de prensa desde Veracruz que “varios están interesados en varios polos. Hay una demanda por cada polo de más de 30 empresarios”.

Precisó que “para ser ganadores y tener acceso a un polo de bienestar, se van a fijar en el número de empleos que se pueden generar".

También considerarán cuál va a ser el salario promedio que tendrán los trabajadores y los apoyos a las comunidades.

De acuerdo con cálculos hechos porla dependencia tras reuniones con la iniciativa privada, cada empresa invertirá 500 millones de dólares como mínimo, con un promedio que supera los mil millones por inversión y al menos 400 empleados por empresa.

Con el corredor interoceánico, el Istmo será una “zona estratégica de comercio y una gran plataforma logística”, sostuvo la secretaria Buenrostro.

Apuntó que el gobierno busca aumentar la producción nacional, no solo a través de la inversión extranjera directa, sino “promoviendo y desarrollando proveeduría nacional en lugar de importar”.

Los fallos de la licitación se darán conocer el próximo 17 de noviembre.

Incentivos fiscales

La secretaría resaltó que las empresas que inviertan en el corredor gozarán de una serie de incentivos fiscales federales y estatales.

Entre estos destacan la depreciación acelerada de la inversión durante seis años, así como descuento de 100% del IVA durante los primeros cuatro años a las transacciones que se hagan en los polos.

También habrá una tasa de descuento de 100% del ISR los tres primeros años.

Los siguientes tres la tasa irá de 50% a 90%, dependiendo de los empleos que ofrezca la empresa y del salario que pague a sus empleados.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores