3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

5 predicciones tecnológicas para 2024 de IBM

Desde la inteligencia artificial generativa hasta los avances de la computación cuántica
Carlos Juárez
tecnología

Compartir

Desde la inteligencia artificial generativa hasta los avances de la computación cuántica, la empresa de tecnología IBM enlistó cuáles serán las tecnologías que impactarán en este 2024.

1. La IA generativa no es una solución milagrosa

Los líderes empresariales poco a poco han visto que, por muy apasionante que sea la IA generativa (IAG), no necesariamente es la tecnología adecuada para resolver todos los problemas.

Esa tendencia se acelerará a medida que las organizaciones se den cuenta que existe una gama más amplia de tecnologías de IA por aprovechar como los modelos fundacionales.

Estos modelos pueden resolver problemas o necesidades específicas de las empresas, aprovechando sus propios datos, señaló un comunicado de la firma.

2. La crisis de la mediana edad empujará al ransomware a un cambio de imagen

El ransomware puede estar enfrentando una recesión en 2024: muchos países se han comprometido a no pagar rescates y cada vez menos empresas sucumben a la presión, generándole un problema de flujo de caja a los cibercriminales.

Aunque se anticipa un giro importante en los ataques de extorsión, el ransomware no desaparecerá, sino que tendrá un cambio de imagen.

Pondrá su atención en los consumidores o pequeñas empresas en donde las demandas de los rescates serán menores.

3. La unión hará la fuerza

Hoy, ningún modelo de IA generativa lo domina todo, afirmó el texto.

El futuro estará moldeado por una comunidad abierta con acceso a tecnología de IA confiable que pueda integrarse fácilmente en soluciones y ofertas.

El ecosistema tecnológico será clave para impulsar la IAG en las empresas a medida que se sigan desarrollando nuevos tipos de computación, almacenamiento y modelos fundacionales.

Es tiempo de que las empresas conozcan su propia criptografía.

4. Los sistemas cuánticos siguen avanzando

Algunos estudios sugieren que podrían tener la capacidad de descifrar los protocolos de seguridad más utilizados en el mundo para 2030.

Algunas estimaciones muestran que este cambio puede tomar hasta 15 años.

5. Con más IA, mayor presencia de edge computing en los negocios

Es posible que más empresas cambien su estrategia de centro de datos hacia el edge computing en 2024 para satisfacer las necesidades de procesamiento de datos de la nueva era de la IA.

Esto permite una distribución de las operaciones informáticas en una red de diversas ubicaciones, incrementando su disponibilidad y habilitando el uso y análisis de datos en tiempo real, localmente.

Además, reduce costos de red y ayuda a abordar los desafíos de seguridad de la IA, respetando los requisitos normativos, resaltó el texto.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores