14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

5 predicciones tecnológicas para 2024 de IBM

Desde la inteligencia artificial generativa hasta los avances de la computación cuántica
Carlos Juárez
tecnología

Compartir

Desde la inteligencia artificial generativa hasta los avances de la computación cuántica, la empresa de tecnología IBM enlistó cuáles serán las tecnologías que impactarán en este 2024.

1. La IA generativa no es una solución milagrosa

Los líderes empresariales poco a poco han visto que, por muy apasionante que sea la IA generativa (IAG), no necesariamente es la tecnología adecuada para resolver todos los problemas.

Esa tendencia se acelerará a medida que las organizaciones se den cuenta que existe una gama más amplia de tecnologías de IA por aprovechar como los modelos fundacionales.

Estos modelos pueden resolver problemas o necesidades específicas de las empresas, aprovechando sus propios datos, señaló un comunicado de la firma.

2. La crisis de la mediana edad empujará al ransomware a un cambio de imagen

El ransomware puede estar enfrentando una recesión en 2024: muchos países se han comprometido a no pagar rescates y cada vez menos empresas sucumben a la presión, generándole un problema de flujo de caja a los cibercriminales.

Aunque se anticipa un giro importante en los ataques de extorsión, el ransomware no desaparecerá, sino que tendrá un cambio de imagen.

Pondrá su atención en los consumidores o pequeñas empresas en donde las demandas de los rescates serán menores.

3. La unión hará la fuerza

Hoy, ningún modelo de IA generativa lo domina todo, afirmó el texto.

El futuro estará moldeado por una comunidad abierta con acceso a tecnología de IA confiable que pueda integrarse fácilmente en soluciones y ofertas.

El ecosistema tecnológico será clave para impulsar la IAG en las empresas a medida que se sigan desarrollando nuevos tipos de computación, almacenamiento y modelos fundacionales.

Es tiempo de que las empresas conozcan su propia criptografía.

4. Los sistemas cuánticos siguen avanzando

Algunos estudios sugieren que podrían tener la capacidad de descifrar los protocolos de seguridad más utilizados en el mundo para 2030.

Algunas estimaciones muestran que este cambio puede tomar hasta 15 años.

5. Con más IA, mayor presencia de edge computing en los negocios

Es posible que más empresas cambien su estrategia de centro de datos hacia el edge computing en 2024 para satisfacer las necesidades de procesamiento de datos de la nueva era de la IA.

Esto permite una distribución de las operaciones informáticas en una red de diversas ubicaciones, incrementando su disponibilidad y habilitando el uso y análisis de datos en tiempo real, localmente.

Además, reduce costos de red y ayuda a abordar los desafíos de seguridad de la IA, respetando los requisitos normativos, resaltó el texto.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores