18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

5 predicciones tecnológicas para 2024 de IBM

Desde la inteligencia artificial generativa hasta los avances de la computación cuántica
Carlos Juárez
tecnología

Compartir

Desde la inteligencia artificial generativa hasta los avances de la computación cuántica, la empresa de tecnología IBM enlistó cuáles serán las tecnologías que impactarán en este 2024.

1. La IA generativa no es una solución milagrosa

Los líderes empresariales poco a poco han visto que, por muy apasionante que sea la IA generativa (IAG), no necesariamente es la tecnología adecuada para resolver todos los problemas.

Esa tendencia se acelerará a medida que las organizaciones se den cuenta que existe una gama más amplia de tecnologías de IA por aprovechar como los modelos fundacionales.

Estos modelos pueden resolver problemas o necesidades específicas de las empresas, aprovechando sus propios datos, señaló un comunicado de la firma.

2. La crisis de la mediana edad empujará al ransomware a un cambio de imagen

El ransomware puede estar enfrentando una recesión en 2024: muchos países se han comprometido a no pagar rescates y cada vez menos empresas sucumben a la presión, generándole un problema de flujo de caja a los cibercriminales.

Aunque se anticipa un giro importante en los ataques de extorsión, el ransomware no desaparecerá, sino que tendrá un cambio de imagen.

Pondrá su atención en los consumidores o pequeñas empresas en donde las demandas de los rescates serán menores.

3. La unión hará la fuerza

Hoy, ningún modelo de IA generativa lo domina todo, afirmó el texto.

El futuro estará moldeado por una comunidad abierta con acceso a tecnología de IA confiable que pueda integrarse fácilmente en soluciones y ofertas.

El ecosistema tecnológico será clave para impulsar la IAG en las empresas a medida que se sigan desarrollando nuevos tipos de computación, almacenamiento y modelos fundacionales.

Es tiempo de que las empresas conozcan su propia criptografía.

4. Los sistemas cuánticos siguen avanzando

Algunos estudios sugieren que podrían tener la capacidad de descifrar los protocolos de seguridad más utilizados en el mundo para 2030.

Algunas estimaciones muestran que este cambio puede tomar hasta 15 años.

5. Con más IA, mayor presencia de edge computing en los negocios

Es posible que más empresas cambien su estrategia de centro de datos hacia el edge computing en 2024 para satisfacer las necesidades de procesamiento de datos de la nueva era de la IA.

Esto permite una distribución de las operaciones informáticas en una red de diversas ubicaciones, incrementando su disponibilidad y habilitando el uso y análisis de datos en tiempo real, localmente.

Además, reduce costos de red y ayuda a abordar los desafíos de seguridad de la IA, respetando los requisitos normativos, resaltó el texto.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores