15 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

5 de Mayo impulsa la exportación de productos agrícolas

Carlos Juárez
exportación de productos agrícolas

Compartir

En la actualidad, el 5 de mayo se ha convertido en una de las fechas más importantes para la comercialización de productos agrícolas frescos en Estados Unidos.

El aguacate es el producto con mayor relevancia en esa celebración, porque es el ingrediente esencial para la preparación de guacamole, guarnición prácticamente obligatoria en esa fecha.

De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y la startup agrícola ProducePay, tan solo este año, en la semana del 30 de enero se importaron más de 27 mil 400 toneladas de aguacate.

El segundo pico más alto este año fue en la semana del 3 de abril, con 20 mil toneladas importadas.

Datos de la Junta de Avocado Hass (Hass Avocado Board) en Estados Unidos detallaron que la semana del 5 de Mayo de 2022 generó ventas por más de 62 millones de dólares.

La cifra representa casi un 15% superior al año previo.

Recomendamos:
Descentralización de las cadenas de suministro agrícolas en América Latina

Otras frutas y hortalizas también reciben un impulso en las ventas

Además de esa fruta, los consumidores estadounidense también buscan otros productos frescos para sus comidas, como salsas, pico de gallo, tomate, chile, pimiento, cebolla y cilantro, entre otros.

Es por ello, que el incremento en las exportaciones mexicanas de frutas y hortalizas es importante en las semanas previas al 5 de Mayo.

Otros datos mostraron un pico representativo en las ventas del tomate en 2022, con más de 20 mil toneladas vendidas en la semana del 10 de abril.

Te puede interesar:
Beneficios de la automatización agrícola

También la venta de más de mil 500 toneladas de cebolla importadas por Estados Unidos durante la semana del 25 de abril de ese mismo año.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores