31 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

2024, año ideal para sacar mayor provecho al nearshoring: Coparmex

México tiene las condiciones para ser resiliente gracias a una economía interna dinámica
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Se espera que la economía mexicana tenga un crecimiento anual de 3.4%, superando todos los pronósticos que tenía el mercado para el recién concluido 2023.

Esta fortaleza se explica por un consumo dinámico, un aumento significativo de la inversión, y una actividad económica estadounidense mayor a la pronosticada.

Así lo detalló el primer comunicado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) del 2024.

Los datos al tercer trimestre del 2023 reflejan un crecimiento anual de 3.3%, siendo los servicios, la construcción y la producción automotriz los sectores más dinámicos, según el texto.

La inversión ha tenido un fuerte repunte impulsado por el fenómeno de relocalización de las cadenas de suministro o Nearshoring.

Como porcentaje del PIB, la inversión al tercer trimestre del 2023 se ubicó en 24.7%, muy cerca de los niveles recomendados para promover niveles de crecimiento sostenidos.

A septiembre de 2023, se captaron 32.9 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) cifra superior a lo registrado en el mismo periodo del año anterior, remarcó el comunicado.

La Ciudad de México, Nuevo León y Sonora fueron las entidades con mayor recepción.

Además, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos.

Situación del nearshoring en México

De enero a octubre de 2023, el 15.5% de las importaciones estadounidenses fueron provenientes de México, desplazando a China al segundo lugar con un 13.9%.

El organismo empresarial destacó que el 2024 es una oportunidad para sacar mayor provecho a la relocalización de las cadenas de producción.

A pesar del debilitamiento de la economía estadounidense, México tiene las condiciones para ser resiliente gracias a una economía interna dinámica y un mayor aprovechamiento del fenómeno del Nearshoring.

Ante el contexto de relocalización de cadenas productivas, aún hay un mayor potencial por atraer nuevas empresas como ya lo están haciendo países como Vietnam, Polonia, República Checa o el mismo Estados Unidos, señaló el organismo.

“Para aprovechar en mayor medida el apetito por relocalizar las cadenas de suministro necesitamos incidir en los elementos que inversionistas y empresas señalan que son los principales obstáculos: el Estado de Derecho y la inseguridad”, indicó.

Otros limitantes que mencionó para las decisiones de inversión son la calidad de la educación, y la escasez de energía y agua.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores