16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

2024, año ideal para sacar mayor provecho al nearshoring: Coparmex

México tiene las condiciones para ser resiliente gracias a una economía interna dinámica
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Se espera que la economía mexicana tenga un crecimiento anual de 3.4%, superando todos los pronósticos que tenía el mercado para el recién concluido 2023.

Esta fortaleza se explica por un consumo dinámico, un aumento significativo de la inversión, y una actividad económica estadounidense mayor a la pronosticada.

Así lo detalló el primer comunicado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) del 2024.

Los datos al tercer trimestre del 2023 reflejan un crecimiento anual de 3.3%, siendo los servicios, la construcción y la producción automotriz los sectores más dinámicos, según el texto.

La inversión ha tenido un fuerte repunte impulsado por el fenómeno de relocalización de las cadenas de suministro o Nearshoring.

Como porcentaje del PIB, la inversión al tercer trimestre del 2023 se ubicó en 24.7%, muy cerca de los niveles recomendados para promover niveles de crecimiento sostenidos.

A septiembre de 2023, se captaron 32.9 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) cifra superior a lo registrado en el mismo periodo del año anterior, remarcó el comunicado.

La Ciudad de México, Nuevo León y Sonora fueron las entidades con mayor recepción.

Además, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos.

Situación del nearshoring en México

De enero a octubre de 2023, el 15.5% de las importaciones estadounidenses fueron provenientes de México, desplazando a China al segundo lugar con un 13.9%.

El organismo empresarial destacó que el 2024 es una oportunidad para sacar mayor provecho a la relocalización de las cadenas de producción.

A pesar del debilitamiento de la economía estadounidense, México tiene las condiciones para ser resiliente gracias a una economía interna dinámica y un mayor aprovechamiento del fenómeno del Nearshoring.

Ante el contexto de relocalización de cadenas productivas, aún hay un mayor potencial por atraer nuevas empresas como ya lo están haciendo países como Vietnam, Polonia, República Checa o el mismo Estados Unidos, señaló el organismo.

“Para aprovechar en mayor medida el apetito por relocalizar las cadenas de suministro necesitamos incidir en los elementos que inversionistas y empresas señalan que son los principales obstáculos: el Estado de Derecho y la inseguridad”, indicó.

Otros limitantes que mencionó para las decisiones de inversión son la calidad de la educación, y la escasez de energía y agua.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores