2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

2024, año ideal para sacar mayor provecho al nearshoring: Coparmex

México tiene las condiciones para ser resiliente gracias a una economía interna dinámica
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Se espera que la economía mexicana tenga un crecimiento anual de 3.4%, superando todos los pronósticos que tenía el mercado para el recién concluido 2023.

Esta fortaleza se explica por un consumo dinámico, un aumento significativo de la inversión, y una actividad económica estadounidense mayor a la pronosticada.

Así lo detalló el primer comunicado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) del 2024.

Los datos al tercer trimestre del 2023 reflejan un crecimiento anual de 3.3%, siendo los servicios, la construcción y la producción automotriz los sectores más dinámicos, según el texto.

La inversión ha tenido un fuerte repunte impulsado por el fenómeno de relocalización de las cadenas de suministro o Nearshoring.

Como porcentaje del PIB, la inversión al tercer trimestre del 2023 se ubicó en 24.7%, muy cerca de los niveles recomendados para promover niveles de crecimiento sostenidos.

A septiembre de 2023, se captaron 32.9 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) cifra superior a lo registrado en el mismo periodo del año anterior, remarcó el comunicado.

La Ciudad de México, Nuevo León y Sonora fueron las entidades con mayor recepción.

Además, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos.

Situación del nearshoring en México

De enero a octubre de 2023, el 15.5% de las importaciones estadounidenses fueron provenientes de México, desplazando a China al segundo lugar con un 13.9%.

El organismo empresarial destacó que el 2024 es una oportunidad para sacar mayor provecho a la relocalización de las cadenas de producción.

A pesar del debilitamiento de la economía estadounidense, México tiene las condiciones para ser resiliente gracias a una economía interna dinámica y un mayor aprovechamiento del fenómeno del Nearshoring.

Ante el contexto de relocalización de cadenas productivas, aún hay un mayor potencial por atraer nuevas empresas como ya lo están haciendo países como Vietnam, Polonia, República Checa o el mismo Estados Unidos, señaló el organismo.

“Para aprovechar en mayor medida el apetito por relocalizar las cadenas de suministro necesitamos incidir en los elementos que inversionistas y empresas señalan que son los principales obstáculos: el Estado de Derecho y la inseguridad”, indicó.

Otros limitantes que mencionó para las decisiones de inversión son la calidad de la educación, y la escasez de energía y agua.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica