1 de Septiembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Respuestas logísticas al reto del comercio exterior y las amenazas arancelarias

El piso de expo ofrece diversas y muy eficientes soluciones ante el escenario global y nacional
Carlos Juárez

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió prorrogar la pausa que había establecido hace un mes a los aranceles a productos de México y Canadá, cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC.

  • El pasado 4 de marzo, Trump había impuesto aranceles del 25% a las importaciones de ambos países, aunque decidió aplazarlo un mes. Sin embargo, apenas este miércoles 2 de abril decidió alargar de nuevo la pausa.

Está coyuntura y todo lo que conlleva permeó en el networking y las soluciones logísticas que se observaron en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025.

El comercio global, ¿en jaque?

Empresas dedicadas al comercio internacional se dijeron preparadas para seguir uniendo a México, Canadá y Estados Unidos con su apuesta de transporte de carga transfronterizo, a sabiendas de la estrecha cadena de suministro que comparten estos países.

Varios expositores destacaron que para el comercio exterior entre los países del T-MEC, el formato puerta a puerta (door-to-door) ha demostrado sus beneficios. Incluso en las industrias más exigentes, como la automotriz, la farmacéutica, la agrícola y la aeronáutica, entre otras.

Las cargas bonded, por su parte, permiten que la mercancía transite por Estados Unidos sin un despacho aduanal inmediato hasta su destino final en Canadá o nuestro país. Esto se traduce en ahorro de tiempos y costos en la cadena logística.

Pero el seguimiento del tema arancelario no compete sólo al transporte carretero. También las empresas que ofrecen envíos marítimos se mantienen atentas a lo que pudiese pasar. Algunas advierten m que el traslado podría ralentizarse pero no consideran que dejará de crecer.

La apuesta en estos momentos es por el envío de metales e hidrocarburos, pero sobre todo automóviles, camiones y vehículos pesados ensamblados en México.

Mejor infraestructura

El tema portuario también obliga a nuestro país a mejorar su infraestructura para que haya un desarrollo logístico más eficiente. Esto se traduce asimismo en el crecimiento de más espacios especializados para la actividad de supply chain, como los parques industriales.

En estados del Pacífico ya se encuentran en operación diversos centros de fácil acceso que están creciendo rápidamente con la finalidad de ahorrar tiempos en la planificación de rutas y reducir los costos asociados al transporte.

La función de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025 es servir como puente entre las empresas. Así, los asistentes encontraron en el piso de expo diversas soluciones, desde la compra de unidades con tecnología de última generación hasta plataformas financieras para adquirir flotas de transporte de mercancías o para la contratación de transportistas.

Dichos financiamientos son válidos también para la contratación de operadores logísticos. Los más importantes del país se dieron cita en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025 para compartir sus esquemas de trabajo en aspectos puntuales como regímenes aduaneros o cámaras de congelación y refrigeración, para la tan demandante cadena de frío.

Más opciones de almacenamiento

También destacaron en esta edición la renta de bodegas y centros de almacenamiento temporales como una opción para aquellas empresas que buscan instalarse en determinada región pero que no cuentan con los recursos para tener espacios propios.

Además, se ofertaron bodegas habilitadas, que son extensiones en las instalaciones del cliente y que funcionan como un depósito de mercancías. Desde luego, las firmas brindan apoyo para la integración de expedientes así como asesoría para conseguir los certificados que permitan operar a las marcas.

Herramientas intralogísticas

A lo largo del piso de Expo no escasearon las soluciones modulares para optimizar procesos intralogísticos y opciones industriales para el manejo de mercancías en diferentes industrias.

Productos para el manejo de materiales, elevación, sistemas de aire y vehículos especializados ocuparon gran parte de los 34,000 metros cuadrados que abarcó en esta ocasión la exposición de proveedores.

Racks e instalaciones intralogísticas a la medida de las necesidades de cada cliente también llamaron la atención de los asistentes. Y claro, los tradicionales puntos de networking en los que personas de negocios intercambiaron contactos y buenas prácticas para operaciones más eficientes.

Este año, el piso de expo ocupó por primera vez las cuatro salas completas del Centro Citibanamex de la Ciudad de México, para dar cabida a más de 600 expositores.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Acumulación de inventarios y efectos a largo plazo, entre los tequileros

Se trata de uno de los sectores más sensibles a la posible alza de aranceles

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre