16 de Mayo de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Evita fugas de recursos en compras con estos consejos

Mara Echeverría
Evita fugas de recursos de tu empresa. Foto: Freepik.

Compartir

Cumplir con los objetivos de ahorrar e innovar en los procesos de compras; buscar y homologar nuevos proveedores; además del interés de la dirección general de la organización hacia lo que ocurre en dicha área puede evitar fugas de recursos financieros en los procesos, de acuerdo con Fullstep.

Con esta fórmula también se impedirían fugas de recursos humanos, con lo cual se contribuye a potencializar el departamento de compras y, de forma general, a toda la empresa, recomienda la empresa de gestión de compras y aprovisionamiento empresarial.

Estos son los cinco consejos para aminorar las principales fugas de recursos financieros y humanos en los procesos de compra:

  1. Plantear objetivos para el departamento de compras. El desarrollo de metas es fundamental para medir el desempeño de una persona o el área de una empresa, en este caso, deben ser medidos por cumplir objetivos claros y realistas como ahorros, expansión de base de proveedores e innovación, por citar algunos. Lo que va de la mano de una correcta planificación de compras, ya que es sumamente importante generar y mantener un plan de compras alineado con los requerimientos de la organización.
  2. Conocer las diferentes dinámicas que ocurren en compras y aprovisionamiento. Debe procurarse no confundir la función de compras con el aprovisionamiento: En compras, se deben realizar negociaciones, buscar y homologar nuevos proveedores y potenciar a los existentes. Se llevan a cabo labores estratégicas para la organización, funciones que finalmente aportan valor a la empresa. Y las empresas que no cuentan con un sistema de aprovisionamiento, ocurre con frecuencia, los proveedores les sirven pedidos con precios y características diferentes a las negociadas por compras.
  3. Claridad en procesos de compras y aprovisionamiento. Los departamentos de compras deben hacer su trabajo sin miedo a que los observen, pues las cabezas de una organización deben tener acceso a herramientas que les muestren el estado de cada etapa del proceso, así como la trazabilidad de cada decisión. De esta forma se asegura que cada entrega ocurra por razones estrictamente económicas, financieras, cualitativas o estratégicas.
  4. Involucrar a la dirección general. Es necesario el interés del responsable máximo de una organización hacia lo que ocurre en su área de compras, pues está directamente relacionado con la cantidad de recursos que se ahorran o fugan en ésta. En general, las personas requieren percibir que son sujetos de atención o supervisión para llevar a cabo su trabajo de la manera en que se les ha indicado.
  5. Homogeneizar las ofertas. Los formatos e información de las ofertas que reciben los departamentos de compra son una de las principales razones de fugas de horas hombre. Cuando un departamento de compras lanza una convocatoria para aprovisionamiento o compra de servicios sin definir puntualmente qué información requiere de cada proveedor y en qué formato la necesita, sus miembros dedicarán de tres a seis horas, en promedio, para limpiarla y consolidarla para poder comparar las diferentes ofertas.

Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

La revolución de la logística en las cadenas de restaurantes chinas

El Caso de Alan Song demuestra que la cadena de suministro hace globales a las marcas 

Abastecimiento y compras

El rol del procurement sostenible en la logística moderna

Supera los desafíos del procurement sostenible y maximiza tus beneficios logísticos

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia