11 de Septiembre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Cinco empresas mexicanas figuran entre los retailers Top a nivel global

Firmas mexicanas contribuyeron con +50% de los ingresos de los retailers Top en Latinoamérica
Víctor Lomelí

Compartir

El comercio minorista atraviesa por una transformación impulsada por la eficiencia operativa, la digitalización y la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos.

Esa es parte de las conclusiones que se desprenden del reporte Global Powers of Retailing 2025, que clasifica a las 250 empresas más grandes del retail a nivel mundial y analiza su desempeño financiero durante el año fiscal concluido entre julio de 2023 y junio de 2024.

El reporte bianual elaborado por Deloitte es una radiografía de las fuerzas que moldean el futuro del retail y un termómetro para medir la competitividad de las empresas en cada región.

En el caso de México, la edición 2025 refleja avances de cinco compañías que, en conjunto, consolidan al país como uno de los protagonistas de Latinoamérica: FEMSA Comercio tenedora de la cadena OXXO, Grupo Comercial Chedraui, Organización Soriana, El Puerto de Liverpool y Farmacias Guadalajara.

El Top 10 global del retail

El liderazgo global del retail continúa en manos de gigantes estadounidenses. Walmart, Amazon y Costco encabezan el ranking con ingresos minoristas de 648,125 millones, 251,902 millones y 242,290 millones de dólares, respectivamente.

En conjunto, las 10 empresas sumaron ingresos por 2 billones 105,346 millones de dólares, 34.9% de las ventas totales del Top 250, lo que refleja la magnitud de estas corporaciones frente al resto del universo analizado.

Top 10 Mundial

  1. Wal-Mart Stores (EU)
  2. Amazon (EU)
  3. Cotsco Wholesale Corp. (EU)
  4. Schwarz Group (Alemania)
  5. The Home Depot (EU)
  6. The Kroger (EU)
  7. Aldi (Alemania)
  8. JD.com (China)
  9. Walgreens Boots Alliance (EU)
  10. CVS Healt Corporation (EU)

Aunque el crecimiento del grupo líder se moderó a 4.9% en 2023 desde 6.7% de 2022, sigue superando al desempeño general del Top 250, que avanzó apenas 3.6% en el mismo periodo.

El contraste evidencia que, incluso en un entorno marcado por inflación y cautela del consumidor, las grandes empresas del retail tienen una ventaja competitiva sustentada en la escala, la diversificación y el músculo logístico.

Deloitte clasifica a los retailers en cuatro grandes categorías: productos de consumo masivo (FMCG), bienes duraderos y de esparcimiento (Hardlines & Leisure), moda y accesorios (Apparel & Accessories), y diversificados.

Los diversificados lideraron el crecimiento a cinco años con una tasa anual compuesta de 8.3%, seguidos por moda (7.9%), Hardlines (6.7%) y FMCG (5.6%).

América Latina y el peso de México en la región

América Latina ocupa una fracción pequeña del tablero global del retail: solo 2.3% de los ingresos del Top 250; aunque tuvo un notable dinamismo.

Entre los ejercicios fiscales de 2018 y 2023, la región logró un crecimiento compuesto de 11.1%, y tan solo en 2023 sus ventas avanzaron 6.6%, el segundo mejor desempeño entre las geografías analizadas.

De las 13 compañías latinoamericanas presentes en el ranking global, nueve reportaron crecimiento positivo en ingresos, lo que confirma la resiliencia del consumo regional frente a un escenario de volatilidad.

Dentro del bloque regional, México se consolida como el actor más relevante. Los retailers con sede en el país aportaron la mayor proporción de ingresos de toda Latinoamérica -el documento indica que en 2023 las empresas mexicanas generaron 51.5% de los ingresos del retail latinoamericano dentro del Top 250- y, además, marcaron el ritmo de crecimiento:

“México fue el país de más rápido crecimiento en la región, con empresas que aumentaron sus ingresos por ventas al por menor en un 28.7%”

El motor principal fue FEMSA Comercio, que entre otras marcas es dueña de las tiendas OXXO. De acuerdo con el reporte de Deloitte, es el retailer de más rápido crecimiento en América Latina durante 2023.

Su avance de 23.1% interanual estuvo acompañado por la apertura neta de 1,450 tiendas, cifra que refuerza la densidad de su red de conveniencia. También destacaron Farmacias Guadalajara y El Puerto de Liverpool, que registraron crecimientos de doble dígito.

Las tres compañías mexicanas lideran el Top 5 en Latinoamérica junto a la brasileña Sendas Distribuidora y la chilena Cencosud.

En 2023, la participación de las cinco principales minoristas en los ingresos de la región bajó de 65% en 2022 a 59% en 2023, reflejando un mercado más diversificado, donde junto a los gigantes emergen otros actores que empiezan a ganar espacio.

Los cinco gigantes mexicanos del ranking

1. FEMSA Comercio / OXXO

Con ingresos de 26,839 millones de dólares, FEMSA Comercio ocupa el puesto 46 del ranking global, escalando 16 posiciones respecto al año anterior. La operación de Oxxo en México y Latinoamérica es su principal motor, con más de 24,000 tiendas que refuerzan un modelo de proximidad difícil de igualar. Su crecimiento interanual fue de 23.1 por ciento.

2. Grupo Comercial Chedraui

Ubicado en el lugar 80 con ingresos de 15,407 millones de dólares, Chedraui registró un avance de 1.4% frente al ejercicio previo y escaló nueve posiciones en el ranking global del retail. El grupo ha sabido capitalizar su presencia en Estados Unidos a través de El Super, Fiesta Mart y Smart & Final, lo que lo coloca también como un referente binacional.

3. Organización Soriana

En el puesto 122, Soriana reportó ingresos por 10,367 millones de dólares, con un crecimiento anual de 6.1%. El grupo escaló 17 posiciones respecto al informe previo y mantiene su fortaleza en el formato de hipermercados y supermercados, al tiempo que refuerza sus capacidades logísticas para responder a la creciente demanda regional.

4. El Puerto de Liverpool

La cadena de grandes almacenes más emblemática de México escaló 20 lugares y se posicionó en el sitio 124 del ranking global, con ventas de 10,313 millones de dólares y un crecimiento interanual de 10.1% en el ejercicio fiscal 2023. Liverpool ha reforzado su modelo omnicanal y de Marketplace digital, además de consolidar su rol en centros comerciales.

5. Farmacias Guadalajara

Por primera vez, la cadena tapatía se ubicó entre las primeras 200 del ranking global en el sitio 190, tras avanzar 37 posiciones respecto al listado previo. Es el mayor avance de entre las empresas mexicanas de retail. Deloitte consigna que la empresa obtuvo ventas por 6,438 millones de dólares y un crecimiento de 11.7%. Su modelo de proximidad y su diversificación en salud la convierten en un actor relevante del sector.

Chedraui: entre los 20 globales con crecimiento sostenido

El Global Powers Retailing 2025 destaca un apartado de los 20 retailers de más rápido crecimiento entre 2018 y 2023. Grupo Chedraui destaca como uno de los protagonistas, con una Tasa de Crecimiento anual Compuesta (CAGR) de 17.9%.

El resultado le valió su inclusión en el selecto grupo que comparte espacio con cadenas como Shein (1) de China, Sok Marketler (2) de Turquía, Coupang (5) de Corea del Sur, lululemon athletica (11) Canadá o Avenue Spermarts (15) de India.

Las empresas que destacan en el listado fueron fundadas en 15 países, frente a los 13 del año anterior, reflejando las tendencias observadas en las 250 principales: el sector de bienes de consumo de rápida rotación (FMCG, por sus siglas en inglés) lidera entre los 20 minoristas de mayor crecimiento, con 50% de las empresas en esta categoría.


Víctor Lomelí

Editor Sr. en TLW. Periodista apasionado de las historias de innovación industrial y de logística, el desarrollo de contenido enriquecido con datos reveladores y de crear experiencias que despiertan conexiones de alto valor y nuevas oportunidades de negocio.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Escasez de productos y estantes vacíos; EU, a la sombra de una nueva crisis

Los aranceles punitivos contra China afectan a las cadenas de suministro; el daño está hecho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores