18 de Octubre de 2025

logo
Abastecimiento y compras

Cadena de suministro de electrónica de consumo se diversifica en ambos extremos

Aplican nuevas tecnologías para cumplir las normas sobre la circularidad de los productos
Carlos Juárez
cadena de suministro de electrónica

Compartir

Los envíos de teléfonos inteligentes y tabletas seguirán estables en los próximos años, mientras que los aparatos inteligentes verán un fuerte crecimiento, según la firma global de inteligencia tecnológica ABI Research.

Si bien el crecimiento de los envíos sigue siendo mixto, los principales proveedores de electrónica de consumo están haciendo cambios significativos en sus cadenas de suministro.

Se espera que ambos apartados marquen un 34.9% CAGR a 2030, de acuerdo con el reporte.

"Las compañías de electrónica consumidoras están replanteándose su base de suministro y cómo entregan productos a los consumidores”, detalló Ryan Wiggin, analista senior de la firma que realizó el reporte.

Wiggin indicó que los proveedores están aplicando nuevas tecnologías para cumplir las normas sobre la circularidad de los productos.

“La fuerte dependencia de la fabricación en China ha obligado a empresas como Apple y Samsung a diversificarse, con una creciente inversión en Vietnam e India”, añadió.

A medida que las empresas también desarrollan y amplían su presencia en nuevos mercados, muchas están centrando sus esfuerzos en sus ofertas de comercio electrónico para apoyar modelos directos a los consumidores.

Al mismo tiempo propician el crecimiento significativo del comercio minorista en línea en el sector de la electrónica de consumo.

Ese sector tiene uno de los niveles de penetración minorista en línea más altos en comparación con otros segmentos.

Enfoques estratégicos en la circularidad

Para varias economías avanzadas, se espera que las ventas realizadas en línea para la electrónica de consumo como porcentaje de las ventas globales superen el 50% en 2030.

Además, algunos países como Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur y China, superarán este nivel en los próximos tres años.

El reporte destacó que los países y regiones que persiguen una economía más circular tiene como enfoque primario estrategias donde el potencial de circularidad es alto en los sectores que utilizan más recursos.

cadena de suministro de electrónica

La electrónica de consumo, las TIC y las baterías entran directamente en esa categoría.

Eso pone a las marcas de electrónica de consumo bajo el foco de atención de las autoridades regionales.

Esas economías están realizan un seguimiento más puntual de activos que garanticen el aprovechamiento de la logística inversa para mejorar el suministro de productos.

De esa forma maximizan la rentabilidad, apuntó Wiggin.

Logística inversa y economía circular

La logística inversa y la economía circular están redefiniendo la sostenibilidad en las empresas.

Son actualmente pilares de la gestión responsable de recursos.

Ambas áreas están intrínsecamente relacionadas y son fundamentales para minimizar el impacto ambiental de los productos y materiales.

La logística inversa se refiere al proceso de gestión de la cadena de suministro en sentido contrario, desde el consumidor final hasta el productor o un centro de reciclaje.

Su objetivo es recuperar y valorizar materiales, componentes o productos que ya no se utilizan, minimizando así su impacto ambiental.

En tanto, la economía circular busca un cambio de paradigma en el modelo económico tradicional, basado en la extracción, producción, uso y desecho de bienes.

Es un sistema que propone que los recursos se mantengan en uso el mayor tiempo posible, fomentando la reutilización, la reparación y el reciclaje.

Esfuerzos mundiales para elaborar planes conjuntos

Desde hace un tiempo, economías avanzadas trabajan en equipo para impulsar dichas prácticas.

La Unión Europea y China acordaron recientemente una "hoja de ruta conjunta" para reforzar la cooperación entre ambos bloques en materia de economía circular.

Según el documento de la Comisión Europea, las acciones se centrarán “en los plásticos, pero también las cadenas de valor de las baterías y la remanufactura".

La discusión y el debate en torno a la circularidad casi se han triplicado en los últimos cinco años pero eso no ha resultado en una disminución en el uso de material virgen.

Así lo detalló un informe global sobre la brecha en la circularidad 2024 elaborado al alimón por Deloitte y Circle Economy Foundation.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Abastecimiento y compras

Sam’s Club construye un ecosistema logístico basado en alianzas con proveedores

“Buscamos verdaderos socios estratégicos”: Pepe Gallegos, vicepresidente de Operaciones 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Abastecimiento y compras

Proveeduría estratégica en la era eléctrica 

Para polímeros reforzados, aleaciones de aluminio, aceros de alta resistencia y moldeo de precisión

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público