11 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Alemania propone un objetivo global para energías renovables en el Diálogo de Petersberg

Ministra alemana de Exteriores propuso establecer un objetivo global para energías renovables
Redacción TLW®
transición energética

Compartir

Berlín, (EFE).- La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, apostó este martes durante la inauguración del Diálogo de Petersberg sobre el Clima que se celebra en Berlín por una meta global para energías renovables.

"Apuesto por que acordemos también un objetivo global para las energías renovables y la eficiencia energética", dijo la ministra verde Annalena Baerbock, quien reconoció que "sí, esto es algo nuevo".

Por eso, agregó, los participantes de esta conferencia climática de dos días están "sentados aquí, en un marco tan especial", no para describir todo lo que ya se ha hecho o todo lo que no es posible hacer.

"En el próximo día y medio queremos trabajar en lo que podemos hacer aún de más, también de nuevo, para que podamos entrar en la senda de los 1,5 grados", subrayó.

Al mismo tiempo defendió que la transformación global no es sólo la clave para combatir la que es la "mayor amenaza de seguridad de este siglo", sino que la transformación energética, las energías renovables, "son también una clave para una mayor justicia global".

De cara a la cumbre climática COP28 que se celebra a finales de año en Dubái, Baerbock resaltó la necesidad de "un cambio de rumbo para situarnos en la senda de los 1,5 grados".

Por su parte, el presidente designado de la COP28, Sultan Ahmed al Jaber, señaló que "no hay otra opción" que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y subrayó la necesidad de triplicar las capacidades de las energías renovables para 2030 y volver a duplicarlas hasta 2040.

El ministro de Industria de Emiratos Árabes Unidos y jefe del consorcio petrolero estatal Abu Dhabi National Oil Company señaló que se trata de "mantener vivas las ambiciones del Acuerdo de París".

Esto incluye poner de una vez por todas a disposición de los países en desarrollo los 100.000 millones de euros al año para la financiación internacional del clima prometidos por las naciones industrializadas.

Al Jaber llamó a "devolver la credibilidad política a los acuerdos legales" que todavía no se han cumplido.

Ofrezcamos juntos una COP de unidad, de solidaridad y de impacto, una COP de acción y una COP para todos, y unamos por el planeta un mundo dividido, por nuestros pueblos y por un desarrollo sostenible duradero".

Según el ministro, "el mundo exige un progreso transformador y el mundo necesita una acción transformadora".

En la conferencia, en la que el Ministerio de Exteriores de Alemania y los Emiratos Árabes Unidos ejercen de anfitriones y centrada en los preparativos de la COP28, se reúnen representantes de más de 40 países, entre ellos la ministra española para la Transición Ecológica y vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera.

EFE egw/jam/crf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores