11 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Rusia rechaza que prórroga al acuerdo de granos con Ucrania sea un ultimátum

Redacción TLW®
acuerdo de granos

Compartir

Moscú, (EFE).- Rusia negó que su propuesta de prorrogar el acuerdo del cereal durante sólo 60 días sea un ultimátum, sino un plazo suficiente para garantizar la exportación de grano y fertilizantes rusos.

  • "No es un ultimátum, sino la postura clara, abierta y de principios de la parte rusa", dijo Serguéi Vershinin, viceministro de Exteriores y negociador ruso, a la prensa local.

Moscú se propone al término de esos dos meses valorar los progresos alcanzados y tomar una decisión sobre el acuerdo ruso-ucraniano, lo que el Kremlin consideró un "gesto de buena voluntad".

El diplomático, que participa en las consultas en Ginebra (Suiza), consideró "suficiente" ese plazo de tiempo para cumplir "con hechos y no palabras" el memorándum suscrito entre Rusia y la ONU.

Puedes leer: Ucrania pide duración indefinida para acuerdo de granos

Además de negar cualquier vinculación de la decisión rusa con las próximas elecciones en Turquía, rechazó una posible prolongación por 120 días como propone Kiev y "hacer como si todo va bien" en la implementación del acuerdo de Estambul.

El secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció que en lo que incumbe a las exportaciones rusas "quedan algunos obstáculos, particularmente en lo relativo al sistema de pagos".

Las demandas rusas incluyen el desbloqueo de pagos bancarios, de medios de transporte y de la logística que requieren sus exportaciones, incluida la del amoniaco -materia prima indispensable para la fabricación de fertilizantes- a través del gasoducto entre la ciudad rusa de Togliatti y el puerto ucraniano de Odesa.

Eurodiputados de la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) consideraron que el acuerdo para exportar cereal ucraniano desde los puertos del mar Negro debería ser extendido más de los 60 días anunciados por Rusia.

Recomendamos: Un año de la Invasión de Rusia a Ucrania: ¿cómo ha afectado a la cadena de suministro y la logística mundial?

El llamado acuerdo del grano recoge en realidad dos pactos: uno firmado por Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU para dar salida al cereal ucraniano por el mar Negro y otro sellado por Moscú y Naciones Unidas para tratar de facilitar las ventas de alimentos y fertilizantes rusos.

Gracias a este acuerdo se han exportado 23 millones de toneladas de cereales, de los cuales un 55% fueron para países en desarrollo, aunque Rusia mantiene que sólo el 3% llegó a "los países necesitados de ayuda urgente".

EFE mos/may

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores