11 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La industria automotriz es optimista pero preocupa el suministro de componentes

Carlos Juárez
industria automotriz

Compartir

Los ejecutivos globales de la industria automotriz confían en que se experimentará un rentable crecimiento en la misma durante los próximos cinco años.

A su vez, se proyecta un crecimiento más realista en las expectativas de ventas de vehículos eléctricos (VE) en todo el mundo para 2030; sin embargo, siguen la preocupación por el suministro de productos básicos y componentes.

Así lo detalló la vigésimo tercera Encuesta global de ejecutivos automotrices de KPMG, que incluye la opinión de 915 ejecutivos en industrias automotrices y adyacentes.

El reporte arrojó que 83% confía en que la industria experimentará un crecimiento más rentable en los próximos cinco años, en comparación con el 53% de la encuesta del año pasado.

Sin embargo, la encuesta, que incluyó a 207 directores generales / presidentes, encontró que se habían vuelto más cautelosos con respecto a los resultados a corto plazo, dados los posibles obstáculos que enfrenta la macroeconomía.

Crecimiento de la participación de vehículos eléctricos

Se espera que la participación de mercado de los vehículos eléctricos crezca alrededor de 40% con respecto a las ventas totales de automóviles para 2030.

En 2022, las predicciones llegaron a 70%.

Por el momento, las expectativas de ventas de vehículos eléctricos en Japón, India y Brasil ahora son mucho más cautelosas, aseguró el reporte de la consultora.

Sin embargo, hay más confianza en que los vehículos eléctricos lograrán la paridad de costos con los vehículos de combustión interna sin la ayuda del gobierno.

82% cree que en los próximos 10 años los vehículos eléctricos serán ampliamente adoptados pese a no tener subsidios gubernamentales.

Te puede interesar:
Vehículos eléctricos: la fiebre por la fabricación se apodera de toda América

Se espera que los clientes de automóviles compren cada vez más en línea y estén dispuestos a pagar tarifas de suscripción mensuales por los servicios de software.

Cadenas de suministro vulnerables

La Alta Dirección de la industria automotriz sigue muy preocupada por el suministro de productos básicos y componentes, especialmente semiconductores.

También preocupa el suministro de artículos como acero eléctrico y materiales livianos, que son cruciales para la eficiencia y el rango de autonomía de las baterías.

Recomendamos:
Priorizar a proveedores y procurement, claves para superar crisis y aprovechar oportunidades

Los fabricantes de automóviles están respondiendo a la vulnerabilidad centrándose en la expansión a países cercanos y, del mismo modo, fortaleciendo la proveeduría local.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores